El Instituto Nacional Electoral (INE) iniciará los cómputos distritales de la primera elección del Poder Judicial de la Federación el próximo 1 de junio, apenas cierren las casillas. Este proceso, que marca un hito en la historia electoral de México, busca garantizar la transparencia en la elección de jueces, magistrados y ministros.
A partir de las 18:00 horas, los 300 consejos distritales del INE comenzarán el escrutinio y cómputo de los votos. Este procedimiento, según el instituto, estará a cargo de ciudadanos que integran los consejos, apoyados por personal capacitado. La participación ciudadana es el eje central para dar certeza a los resultados.
Las casillas cerrarán a las 18:00 horas, y de inmediato los paquetes electorales serán trasladados a las sedes de los consejos distritales. Ahí, los votos serán contabilizados en un proceso que se extenderá del 1 al 10 de junio. El INE ha prometido máxima publicidad, con sesiones transmitidas por internet.
El conteo iniciará con los votos para las ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, seguido por los cargos del Tribunal de Disciplina Judicial y el Tribunal Electoral. Este orden busca agilizar la obtención de resultados en las elecciones más relevantes.
A diferencia de procesos anteriores, los funcionarios de casilla no realizarán el conteo completo. Su labor se limitará a clasificar y empaquetar las boletas, además de registrar resultados preliminares. Esta decisión ha generado críticas por romper con la tradición de conteos ciudadanos en casillas.
El INE ha implementado simulacros en estados como Jalisco para preparar a los consejos distritales. Estos ejercicios incluyen la recepción de paquetes electorales y el manejo de votos anticipados, asegurando que el proceso sea ordenado y confiable.
Los resultados de los cómputos distritales serán publicados en tiempo real en la página del INE. Las actas de cada casilla estarán disponibles para consulta, permitiendo a la ciudadanía verificar la votación. Este mecanismo busca reforzar la confianza en el proceso electoral.
El 12 de junio, los consejos locales validarán los resultados por entidad federativa, mientras que el 15 de junio el Consejo General del INE presentará la sumatoria nacional. Con este cronograma, el instituto espera concluir la elección judicial con total claridad.
La elección del 1 de junio es histórica, pues por primera vez la ciudadanía elegirá a los integrantes del Poder Judicial. Con más de 3,400 candidatos compitiendo por 881 cargos federales, el proceso representa un desafío logístico para el INE.
Pese a las críticas por el cambio en el conteo, el INE insiste en que la participación ciudadana en los consejos distritales garantizará la integridad de los resultados. La transparencia y el acceso a la información serán clave para legitimar esta inédita elección.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
INE arrancará conteos de votos tras cierre de casillas en elecciones judiciales
Compartir: