El Ayuntamiento de Guadalajara ha puesto en marcha un ambicioso plan para evitar inundaciones en la temporada de lluvias de 2025, con una inversión de 24 millones de pesos en la limpieza y mantenimiento de canales y vasos reguladores. Este esfuerzo busca mitigar los problemas que año tras año afectan a los tapatíos durante el temporal.
La presidenta municipal, Verónica Delgadillo, supervisó personalmente los trabajos en tres vasos reguladores clave: Balcones del Cuatro, 5 de Mayo y El Deán. Durante su recorrido, destacó la importancia de mantener estas estructuras libres de basura para garantizar que el agua de lluvia no se acumule en las calles, afectando a la población.
Hasta el momento, las autoridades han retirado más of 46 mil metros cúbicos de desechos, una cantidad equivalente a llenar 18 albercas olímpicas. Entre los objetos encontrados en los canales y vasos reguladores hay escombro, llantas, animales muertos e incluso electrodomésticos como refrigeradores, lo que refleja un grave problema de disposición de basura.
La red pluvial del sur de la ciudad, que incluye nueve canales, vasos reguladores y represas, tiene una capacidad de almacenamiento superior a los 700 mil metros cuadrados. Esta infraestructura canaliza el agua hacia el Parque El Deán, donde se realiza un desfogue controlado para evitar la saturación de la red.
Delgadillo hizo un llamado a la ciudadanía para que colabore evitando tirar basura en los canales, ya que esta práctica reduce la capacidad de los vasos reguladores y aumenta el riesgo de inundaciones. La corresponsabilidad ciudadana, señaló, es clave para el éxito de estas medidas preventivas.
Los trabajos, que registran un avance del 60 por ciento, son realizados por la Dirección de Obras Públicas y la Coordinación de Servicios Públicos Municipales, con el apoyo de Protección Civil y Bomberos. Estas labores incluyen la limpieza y desazolve de 15 canales y tres vasos reguladores estratégicos.
La presidenta municipal subrayó que, sin un mantenimiento adecuado, los vasos reguladores perderían su capacidad de almacenamiento, lo que provocaría inundaciones en colonias vulnerables. Por ello, el gobierno local ha priorizado estas acciones antes del inicio del temporal, que se espera arranque en mayo con la temporada de huracanes.
A pesar de los avances, el problema de las inundaciones en Guadalajara persiste, agravado por el crecimiento urbano desordenado y la falta de infraestructura pluvial en algunas zonas. Las autoridades locales aseguran que estas medidas son un paso importante, pero reconocen que se necesita una estrategia integral a nivel metropolitano.
El gobierno de Guadalajara enfrenta el reto de coordinar esfuerzos con otros municipios para gestionar el agua de lluvia de manera eficiente. Mientras tanto, los trabajos de limpieza continúan para garantizar que la ciudad esté mejor preparada para las lluvias de 2025.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Guadalajara se prepara para las lluvias: Millones invertidos en prevenir inundaciones
Compartir: