En un hallazgo que ha sacudido a Argentina, funcionarios de la Corte Suprema de Justicia encontraron cajas con documentos vinculados al nazismo en los archivos del máximo tribunal. Estos materiales, que datan de 1941, fueron descubiertos durante los trabajos para crear un museo en el Palacio de Tribunales, en Buenos Aires.
Las cajas, olvidadas durante décadas en el subsuelo del edificio, contienen propaganda nazi, pasaportes, libretas del Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán, postales y fotografías. El material llegó al país en junio de 1941, enviado por la embajada alemana en Tokio a bordo del buque japonés Nan-a-Maru.
En aquella época, la diplomacia alemana intentó pasar estos documentos como efectos personales, pero la Aduana argentina los retuvo. La Comisión Especial Investigadora de Actividades Antiargentinas, activa entre 1941 y 1943, sospechó que el cargamento podía violar la neutralidad de Argentina en la Segunda Guerra Mundial.
El 8 de agosto de 1941, se abrieron cinco cajas al azar, revelando su contenido propagandístico. A pesar de las presiones alemanas para recuperar el envío, el juez federal Miguel Jantus ordenó su incautación. En septiembre de ese año, el caso pasó a la Corte Suprema por involucrar a un estado extranjero.
El viernes pasado, el presidente de la Corte, Horacio Rosatti, encabezó la apertura formal de las siete cajas en una ceremonia con representantes de la Asociación Mutual Israelita Argentina, el Museo del Holocausto de Buenos Aires y expertos en conservación. El evento marcó el inicio de un proceso para analizar el material.
El objetivo es determinar si estos documentos aportan información nueva sobre el Holocausto o las redes de financiamiento nazi. Los archivos podrían revelar detalles sobre la propaganda nazi en Argentina y las conexiones globales del régimen de Adolf Hitler.
El hallazgo ha generado interés internacional, ya que Argentina fue refugio de criminales nazis como Josef Mengele y Adolf Eichmann tras la guerra. En abril de 2025, el gobierno argentino desclasificó archivos sobre la presencia nazi en el país, y este descubrimiento podría complementar esas investigaciones.
La Corte Suprema ha trasladado el material a una sala especial con medidas de seguridad reforzadas. Ahora, un equipo de expertos, en colaboración con el Museo del Holocausto, realizará un inventario detallado para evaluar la relevancia histórica de los documentos.
Este descubrimiento subraya la importancia de revisar los archivos históricos para entender mejor el pasado. Los documentos, que permanecieron ocultos por más de 80 años, podrían arrojar luz sobre un capítulo oscuro de la historia global.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Descubren archivos nazis ocultos en la Corte Suprema de Argentina
Compartir: