Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Crisis ganadera en Chihuahua por el gusano barrenador: ¿separar al estado del país?

La ganadería en Chihuahua enfrenta una nueva amenaza que pone en jaque su economía. Álvaro Bustillos, presidente de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua, confirmó el cierre de la frontera con Estados Unidos para la exportación de ganado, una medida drástica tomada por el Departamento de Agricultura de ese país debido a la presencia del gusano barrenador. Esta plaga, detectada en otras regiones de México, ha encendido las alarmas en el sector.
Bustillos no ocultó su frustración ante la situación. Según él, las autoridades mexicanas han fallado en contener el avance del gusano barrenador, lo que ha llevado a esta crisis. Propuso una solución radical: separar a Chihuahua del resto del país en términos de exportación ganadera. La idea busca proteger el estatus sanitario del estado, que hasta ahora no reporta casos de la plaga.
El impacto económico es devastador. Se estima que Chihuahua podría dejar de exportar unas 100 mil cabezas de ganado, con un valor aproximado de 500 dólares cada una. Esto representa un duro golpe para los productores, quienes ya enfrentaron un cierre fronterizo similar en noviembre de 2024 por el mismo problema.
El líder ganadero señaló tres medidas clave para frenar la contingencia: limitar el movimiento de ganado desde el sur, liberar moscas estériles para controlar la plaga y capacitar constantemente a los productores. Sin embargo, criticó que las autoridades federales no han cumplido con estas acciones, dejando al sector vulnerable.
Bustillos también apuntó a un problema de fondo: el tráfico ilegal de ganado desde el sur del país. Según él, los engordadores que mueven animales sin controles sanitarios están poniendo en riesgo no solo la ganadería, sino también la salud pública. Por ello, insistió en la necesidad de cerrar la frontera sur de México.
Mientras tanto, el Gobierno del Estado de Chihuahua aseguró que no hay casos de gusano barrenador en la entidad. A través de un comunicado, informó que reforzará los controles sanitarios y de trazabilidad para mantener el estatus libre de la plaga. Además, ha destinado 80 millones de pesos a acciones de sanidad.
La situación ha generado tensiones con el gobierno federal. Bustillos destacó que, a pesar de los esfuerzos de Estados Unidos por contener la plaga, México no ha estado a la altura. Incluso mencionó que el secretario de Agricultura, Julio Berdegué, parecía avanzar en soluciones tras una visita a Washington, pero la falta de comunicación persiste.
La crisis no es solo económica, sino también de confianza. Los ganaderos de Chihuahua, uno de los pilares económicos del estado, se sienten abandonados. La propuesta de Bustillos de separar al estado refleja la desesperación de un sector que busca proteger su futuro ante la inacción de las autoridades.

Compartir:

Noticias Relacionadas