Un tribunal brasileño ha revocado la prisión preventiva del sospechoso señalado como líder de un grupo que planeaba un atentado con explosivos caseros durante el multitudinario concierto de Lady Gaga en Río de Janeiro. La decisión, tomada este sábado, ha generado controversia en un caso que mantiene en vilo a las autoridades y a los fanáticos de la cantante estadounidense.
El sospechoso, cuya identidad no ha sido revelada, fue detenido inicialmente en Rio Grande do Sul, al sur de Brasil, tras ser acusado de liderar una red que buscaba atacar el evento en la playa de Copacabana, que reunió a más de 2.1 millones de personas. La liberación se dio tras un pedido de la defensa, argumentando que no hay pruebas suficientes que lo vinculen directamente con el plan.
El juez Jaime Freitas da Silva, del Tribunal de Justicia de Rio Grande do Sul, determinó que el sospechoso no ha sido formalmente identificado como miembro activo del grupo investigado. Según el magistrado, su posible implicación podría deberse al uso de su dirección IP por parte del verdadero autor intelectual del atentado, lo que debilitaría las acusaciones en su contra.
La investigación, liderada por la Policía Civil de Río de Janeiro, reveló que el grupo utilizaba perfiles falsos en redes sociales, haciéndose pasar por fanáticos de Lady Gaga, conocidos como “Little Monsters”. Su objetivo era reclutar adolescentes para ejecutar ataques con explosivos improvisados, buscando notoriedad en plataformas digitales y cumplir un “desafío” extremista.
Las autoridades descubrieron que la red promovía discursos de odio, especialmente contra la comunidad LGTBI, además de incentivar la radicalización de jóvenes, la automutilación y la difusión de contenido violento. La operación policial, bautizada como “Fake Monster”, se activó gracias a una alerta del departamento de inteligencia, que identificó células digitales con lenguajes cifrados y simbología extremista.
El concierto de Lady Gaga, realizado el pasado 3 de mayo, fue un evento gratuito que paralizó Río de Janeiro. Con una duración de dos horas, el espectáculo contó con un fuerte dispositivo de seguridad que incluyó a unos 5,000 agentes, lo que permitió frustrar el ataque antes de que se materializara.
Inicialmente, el sospechoso había sido arrestado por posesión ilegal de tres armas y liberado tras pagar una fianza. Sin embargo, volvió a prisión al no presentarse a una audiencia judicial programada. La reciente revocación de su prisión preventiva ha levantado críticas, ya que algunos sectores consideran que podría dificultar las investigaciones en curso.
La Policía Civil de Río de Janeiro continúa con las pesquisas, que abarcan registros en trece inmuebles de cuatro estados brasileños: Río de Janeiro, São Paulo, Rio Grande do Sul y Mato Grosso. Además del supuesto líder, un adolescente fue detenido en conexión con el caso, acusado de almacenar material de abuso sexual infantil.
Lady Gaga, por su parte, se pronunció tras el incidente, destacando que “la música debe ser un refugio, no un objetivo de odio”. Su mensaje resonó entre los asistentes al concierto, quienes celebraron que el evento transcurriera sin incidentes graves gracias a la rápida acción policial.
Este caso ha puesto en el centro del debate la seguridad en eventos masivos y el uso de redes sociales para promover actividades extremistas. Mientras las autoridades brasileñas buscan esclarecer los detalles, la revocación de la prisión preventiva del sospechoso sigue generando incertidumbre sobre el rumbo de la investigación.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Revocan prisión al supuesto líder del atentado frustrado en concierto de Lady Gaga en Brasil
Compartir: