Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Putin propone a Ucrania reanudar negociaciones directas en Estambul el próximo 15 de mayo

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, anunció este domingo una propuesta para reanudar negociaciones directas con Ucrania el próximo 15 de mayo en Estambul, buscando una salida pacífica al conflicto que lleva más de tres años. La declaración se dio en una inusual conferencia de prensa en el Kremlin, transmitida en vivo por televisión.
Putin enfatizó que las conversaciones deben ser sin condiciones previas y comenzar de inmediato. Recordó que Estambul fue el lugar donde, en marzo de 2022, las autoridades ucranianas suspendieron las negociaciones con Rusia, poco después del inicio de la campaña militar rusa. El líder ruso expresó su esperanza de que los aliados de Kiev respalden esta iniciativa.
El mandatario señaló que ya ha planeado contactar al presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, para que Turquía facilite las negociaciones. Según Putin, el objetivo es abordar las causas profundas del conflicto y lograr una paz duradera. No descartó la posibilidad de acordar una nueva tregua o alto al fuego durante estas conversaciones.
Sin embargo, Putin no respondió directamente a una propuesta reciente de los líderes de Alemania, Francia, Reino Unido y Polonia, quienes el sábado, tras una llamada con el presidente estadounidense Donald Trump, plantearon en Kiev una tregua de 30 días. En cambio, acusó a Ucrania de violar acuerdos previos, como una tregua energética de 30 días en marzo y abril.
El presidente ruso también denunció que Ucrania incumplió una tregua pascual de 30 horas y otra de 72 horas, declarada por él para conmemorar el 80 aniversario de la victoria soviética sobre la Alemania nazi. Según Putin, estas violaciones muestran la falta de compromiso de Kiev con los acuerdos.
Además, Putin afirmó que en los últimos días el ejército ucraniano intentó cinco veces penetrar en territorio ruso en las regiones de Kursk y Belgorod. También acusó a Ucrania de lanzar un ataque masivo con 524 drones contra objetivos rusos, causando caos en aeropuertos, especialmente en Moscú.
La propuesta de Putin llega en un momento de alta tensión, tras el fin de un alto al fuego unilateral de tres días que Rusia declaró para el Día de la Victoria. Líderes europeos, reunidos con el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky en Kiev, han presionado por una tregua más extensa, amenazando a Rusia con sanciones si no acepta.
Zelensky, por su parte, ha exigido un alto al fuego completo de 30 días como condición para reanudar el diálogo. La postura de Ucrania refleja la presión interna y externa para garantizar la seguridad del país, mientras el conflicto sigue generando incertidumbre en la región.
La elección de Estambul como sede no es casual, ya que Turquía ha actuado como mediador en el pasado. Putin subrayó que la decisión ahora está en manos de Ucrania y sus aliados, quienes deberán evaluar si aceptan retomar las conversaciones en este contexto.
El anuncio de Putin plantea un nuevo escenario para el conflicto, aunque las profundas diferencias entre ambas partes y las acusaciones mutuas de incumplimiento dificultan las perspectivas de un acuerdo inmediato.

Compartir:

Noticias Relacionadas