En un giro inesperado, el municipio de Teuchitlán, Jalisco, tiene un nuevo presidente municipal interino. Jaime Alberto Rodríguez Ballesteros fue designado por el cabildo para reemplazar a José Ascensión Murguía, quien enfrenta graves acusaciones por su presunta vinculación con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). La decisión llega en medio de un escándalo que ha sacudido a la región.
La detención de Murguía, militante de Movimiento Ciudadano, se dio el pasado 3 de mayo. La Fiscalía General de la República (FGR) lo señala por colaborar con el CJNG en las operaciones del Rancho Izaguirre, un predio utilizado como centro de reclutamiento y adiestramiento criminal. Las autoridades aseguran que el exalcalde facilitaba recursos municipales, como patrullas y policías, para proteger las actividades ilícitas.
El Rancho Izaguirre, ubicado en la comunidad de La Estanzuela, ha sido el epicentro de la controversia. En marzo de 2025, el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco descubrió en el lugar cientos de prendas, restos óseos y evidencias de actividad criminal. Aunque la FGR niega que fuera un centro de exterminio, las imputaciones contra Murguía incluyen delincuencia organizada y desaparición forzada.
Rodríguez Ballesteros, de 35 años, asumió el cargo tras una sesión extraordinaria del cabildo el 10 de mayo. Dentista de profesión, ya formaba parte del ayuntamiento como regidor por Movimiento Ciudadano. Su nombramiento fue respaldado por unanimidad por regidores del PAN, Morena y MC, quienes destacaron su integridad y trayectoria.
Durante su campaña como regidor, Rodríguez Ballesteros prometió fortalecer la protección civil y los servicios de salud en Teuchitlán. Ahora, como alcalde interino, enfrenta el desafío de restablecer la confianza en un municipio golpeado por el escándalo. En su primer discurso, expresó su compromiso con la legalidad y la seguridad.
El caso de Murguía ha levantado cuestionamientos sobre la infiltración del crimen organizado en las autoridades locales. Según la FGR, el exalcalde recibía pagos mensuales de 70 mil pesos por proteger las operaciones del CJNG. Testigos aseguran que incluso visitó el rancho en varias ocasiones, participando activamente en sus actividades.
La audiencia de vinculación a proceso de Murguía se llevó a cabo en Puente Grande, Jalisco, donde se le dictó prisión preventiva. La investigación sigue en curso, con un plazo de cuatro meses para recabar más pruebas. Mientras tanto, el municipio busca recuperar la estabilidad bajo el liderazgo de Rodríguez Ballesteros.
La situación en Teuchitlán refleja los retos que enfrentan muchos municipios en México. La designación de un nuevo alcalde es solo el primer paso para sanar las heridas de una comunidad marcada por la violencia y la desconfianza en sus autoridades.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Nuevo Alcalde en Teuchitlán: Jaime Rodríguez Ballesteros Toma el Mando tras Escándalo del Rancho Izaguirre
Compartir: