Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Nombran nuevo alcalde en Teuchitlán tras detención de José Murguía por nexos con el crimen organizado

El municipio de Teuchitlán, Jalisco, tiene un nuevo presidente municipal interino. Jaime Alberto Rodríguez Ballesteros asumió el cargo luego de que José Ascensión Murguía Santiago, exalcalde del lugar, fuera vinculado a proceso por delincuencia organizada. La decisión se tomó en una sesión del Cabildo, donde se buscó garantizar la estabilidad en el gobierno local mientras se resuelve la situación legal del exedil.
Murguía Santiago, emanado del partido Movimiento Ciudadano, fue detenido el pasado 3 de mayo por autoridades federales. La Fiscalía General de la República lo acusa de tener vínculos con el Cártel Jalisco Nueva Generación, una de las organizaciones criminales más poderosas del país. Según las investigaciones, el exalcalde habría colaborado activamente con el grupo delictivo en actividades relacionadas con el Rancho Izaguirre.
El Rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, ha sido señalado como un centro de reclutamiento y adiestramiento del Cártel Jalisco Nueva Generación. Colectivos de búsqueda, como Guerreros Buscadores de Jalisco, han denunciado que en el lugar se encontraron restos óseos, ropa y evidencias de posibles crematorios clandestinos. Sin embargo, las autoridades federales han negado que el sitio funcionara como un lugar de exterminio.
Las acusaciones contra Murguía incluyen el haber recibido pagos mensuales de 70 mil pesos por permitir las operaciones del cártel en el municipio. Además, testimonios presentados por la Fiscalía indican que el exalcalde se reunía con líderes del grupo criminal, como José Gregorio Lastra, alias El Lastra, y Gonzalo Mendoza Gaitán, conocido como El Sapo. Incluso se le señala por haber participado en actividades ilícitas dentro del rancho.
La vinculación a proceso de Murguía se dio tras una audiencia de más de nueve horas en los juzgados federales de Puente Grande. La jueza Ana Beatriz Aguilar Jiménez determinó que el exalcalde permanecerá en prisión preventiva mientras continúa el proceso. Se estableció un plazo de cuatro meses para cerrar la investigación,期间 se espera que se presenten más pruebas en su contra.
El nombramiento de Jaime Rodríguez Ballesteros como alcalde interino fue propuesto por el regidor Osvaldo Anguiano. Durante la sesión del Cabildo, se destacó la trayectoria y la reputación del nuevo edil, quien asumió el compromiso de colaborar con las autoridades para esclarecer el caso del Rancho Izaguirre. La elección fue respaldada por unanimidad por regidores de distintos partidos, incluyendo el Partido Acción Nacional, Morena y Movimiento Ciudadano.
La detención de Murguía ha generado incertidumbre en Teuchitlán, un municipio conocido por su tranquilidad y su atractivo turístico. Comercios locales, especialmente los ubicados cerca de la presa de La Vega, han reportado una disminución en la afluencia de visitantes. Los habitantes del lugar se muestran divididos: algunos expresan incredulidad ante las acusaciones contra el exalcalde, mientras que otros exigen justicia.
El caso del Rancho Izaguirre ha puesto en el reflector los problemas de inseguridad en Jalisco. La colaboración de autoridades locales con grupos criminales no es un tema nuevo, pero la detención de un alcalde en funciones ha encendido las alarmas. Organizaciones como Amnistía Internacional han pedido que se escuche a los colectivos de búsqueda y se realicen peritajes independientes para esclarecer los hechos.
Rodríguez Ballesteros, ahora al frente del municipio, enfrenta el desafío de restaurar la confianza de la población. Su gestión estará bajo escrutinio, especialmente en un contexto donde las autoridades federales continúan investigando posibles omisiones de otros funcionarios locales. El nuevo alcalde ha prometido mantener la estabilidad institucional durante este periodo de transición.
El caso de Teuchitlán es un recordatorio de los retos que enfrenta México en la lucha contra el crimen organizado. Mientras las investigaciones avanzan, la población espera respuestas claras y acciones contundentes para garantizar la seguridad en el municipio. Por ahora, Jaime Rodríguez Ballesteros asume la responsabilidad de liderar Teuchitlán en medio de una crisis que ha sacudido a la comunidad.

Compartir:

Noticias Relacionadas