Este sábado, 27 estados de México enfrentarán lluvias de diversa intensidad, según el Servicio Meteorológico Nacional. El frente frío número 42, combinado con un canal de baja presión, desencadenará condiciones climáticas severas en gran parte del país. Chiapas y Tabasco serán los más afectados, con lluvias intensas que podrían alcanzar niveles torrenciales, superando los 150 milímetros de precipitación.
En estados como Veracruz, Oaxaca, Campeche, Yucatán y Quintana Roo también se esperan lluvias muy fuertes, con acumulados de hasta 150 milímetros. Estas condiciones podrían generar inundaciones, deslaves y un aumento significativo en los niveles de ríos y arroyos. Las autoridades han advertido sobre el riesgo de desbordamientos en zonas bajas, especialmente en el sureste mexicano.
El frente frío número 42 no solo traerá lluvias, sino también un evento de “Norte” con vientos fuertes. En el litoral de Tamaulipas y Veracruz, se pronostican rachas de 60 a 80 kilómetros por hora, mientras que en el Istmo y Golfo de Tehuantepec las ráfagas podrían alcanzar los 90 kilómetros por hora. Estas condiciones representan un peligro para la navegación marítima y las actividades costeras.
En el Valle de México, las lluvias serán más moderadas, pero no menos preocupantes. La Ciudad de México y el Estado de México podrían registrar lluvias fuertes, acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo. Estas condiciones podrían complicar la movilidad urbana y generar encharcamientos en la capital.
La masa de aire frío asociada al frente frío provocará un descenso en las temperaturas en el norte, noreste, oriente, centro y sureste del país. En contraste, estados como Baja California, Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán y Guerrero enfrentarán temperaturas máximas de entre 40 y 45 grados Celsius, manteniendo una onda de calor en esas regiones.
Las lluvias intensas también podrían generar condiciones para la caída de granizo en varias zonas, incluyendo Chiapas, Tabasco, Veracruz y Oaxaca. Este fenómeno, combinado con las descargas eléctricas, aumenta el riesgo de daños a la infraestructura y afectaciones a la población.
En la Península de Yucatán, las lluvias fuertes estarán acompañadas de oleaje elevado, con alturas de 1 a 3 metros en las costas de Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Estas condiciones representan un riesgo para las actividades turísticas y pesqueras en la región.
A pesar de las advertencias, la preparación para enfrentar estas condiciones climáticas sigue siendo un desafío. Las lluvias torrenciales y los vientos fuertes podrían poner a prueba la infraestructura urbana y rural, especialmente en las zonas más vulnerables del sureste mexicano.
La población en las zonas afectadas debe estar atenta a las actualizaciones meteorológicas y tomar precauciones ante el riesgo de inundaciones y deslaves. Las próximas horas serán críticas para los estados en alerta, donde el impacto del frente frío número 42 podría dejar consecuencias significativas.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Lluvias torrenciales amenazan a México: Chiapas y Tabasco en alerta máxima por el frente frío número 42
Compartir: