La Fiscalía General de la República (FGR) anunció que impugnará la controversial decisión de una jueza federal que otorgó la libertad a Leslie “N”, alias “La Güera”, señalada como operadora financiera del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). La resolución, emitida por la jueza Elizabeth Galicia García en Morelia, Michoacán, ha desatado una ola de críticas por parte de las autoridades, quienes consideran que el fallo pone en riesgo la seguridad nacional.
Leslie “N” fue detenida durante un cateo en un domicilio en Huandacareo, Michoacán, donde se encontraron metanfetamina, cocaína, marihuana y otros objetos ilícitos. Según la FGR, la presunta operadora intentó huir a una casa contigua al momento de la operación, lo que refuerza las acusaciones en su contra. Sin embargo, la jueza dictó un auto de no vinculación a proceso, ordenando su liberación inmediata.
La FGR expresó su total desacuerdo con la decisión, argumentando que la jueza se basó en pretextos “insubstanciales” para justificar la liberación. Entre los puntos cuestionados está la supuesta discrepancia en los minutos o segundos reportados por los agentes durante el cateo, así como la falta de coincidencia sobre cuántas veces se tocó la puerta del inmueble, detalles que la fiscalía considera irrelevantes frente a la evidencia de actividades ilícitas.
La gravedad del caso ha llevado a la FGR a tomar medidas drásticas. Además de impugnar el fallo, la fiscalía iniciará una investigación contra la jueza Elizabeth Galicia García por posibles delitos contra la administración de justicia. Las autoridades argumentan que la resolución de la jueza refleja un “desconocimiento de la legalidad” y que su decisión podría tener consecuencias graves para el combate al crimen organizado.
El Ministerio Público Federal destacó que el cateo en el que se detuvo a “La Güera” fue autorizado por el Centro Nacional Especializado en la materia, lo que refuerza la legalidad de la operación. En el operativo se aseguraron sustancias claramente ilícitas, lo que, según la FGR, debería haber sido suficiente para mantener a la acusada bajo proceso.
La liberación de una figura presuntamente clave en las operaciones financieras del CJNG ha encendido las alarmas sobre la efectividad del sistema judicial en México. La FGR sostiene que la decisión de la jueza no solo beneficia a una persona vinculada al narcotráfico, sino que también debilita los esfuerzos por garantizar la seguridad en un contexto donde los cárteles siguen operando con impunidad.
Este caso se suma a una serie de controversias recientes en las que resoluciones judiciales han generado cuestionamientos sobre la imparcialidad y la firmeza de los jueces frente al crimen organizado. La investigación contra la jueza Galicia García podría marcar un precedente en la rendición de cuentas dentro del Poder Judicial.
Mientras la FGR prepara su apelación, el caso de “La Güera” pone en el centro del debate la lucha contra el narcotráfico y los retos que enfrenta el sistema de justicia en México. La resolución final de este proceso será clave para determinar si se logra revertir un fallo que, según las autoridades, representa un retroceso en la seguridad del país.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
FGR desafía fallo judicial que liberó a “La Güera”, presunta operadora del CJNG, y va tras la jueza responsable
Compartir: