Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Estados Unidos comenzará a expulsar a soldados transgénero de sus Fuerzas Armadas en junio

El gobierno de Estados Unidos ha dado un paso controvertido al anunciar que, a partir del próximo mes, iniciará la expulsión de soldados transgénero de sus Fuerzas Armadas. Esta medida, impulsada por la administración de Donald Trump, ha generado un intenso debate sobre los derechos de las personas transgénero y la preparación militar.
La instrucción proviene de un memorando firmado por el secretario de Defensa, Pete Hegseth, quien estableció plazos claros para la separación de los militares transgénero. Los miembros en servicio activo tienen hasta el 6 de junio para solicitar una baja voluntaria, mientras que los reservistas cuentan con plazo hasta el 7 de julio. Si no lo hacen, enfrentarán procedimientos de expulsión obligatoria.
Esta política revierte una normativa de la administración de Joe Biden, que permitía a las personas transgénero servir abiertamente en el ejército. En enero de 2025, Trump firmó una orden ejecutiva que anuló dicha apertura, argumentando que la disforia de género compromete los estándares de preparación, cohesión e integridad de las tropas.
El Pentágono estima que alrededor de 4,240 militares en servicio activo tienen un diagnóstico de disforia de género, según datos de finales de 2024. La medida podría afectar a miles de efectivos, muchos de los cuales han servido durante años en las Fuerzas Armadas, incluyendo despliegues en zonas de conflicto.
La Corte Suprema de Estados Unidos respaldó esta prohibición en mayo de 2025, tras un fallo que permitió al gobierno de Trump implementar la exclusión de personas transgénero del ejército. Este aval judicial despejó el camino para que el Pentágono avanzara con los procedimientos de expulsión.
Organizaciones defensoras de los derechos humanos han criticado duramente la medida, calificándola de discriminatoria. Argumentan que los soldados transgénero han demostrado su capacidad para servir efectivamente y que su expulsión podría dañar la moral y la diversidad dentro de las Fuerzas Armadas.
Expertos en política militar advierten que la exclusión de estos soldados podría agravar los problemas de reclutamiento del ejército estadounidense, que ya enfrenta dificultades para alcanzar sus metas de alistamiento. La pérdida de personal capacitado, según analistas, podría debilitar la preparación militar en un contexto de crecientes tensiones globales.
La decisión ha reavivado el debate sobre la inclusión en las instituciones militares. Mientras algunos sectores apoyan la medida, argumentando que prioriza la cohesión y la disciplina, otros la ven como un retroceso en los avances hacia la igualdad de derechos en Estados Unidos.
El proceso de expulsión comenzará en las próximas semanas, y se espera que genere nuevas demandas legales por parte de los afectados. Los soldados transgénero, por su parte, enfrentan un futuro incierto tras años de servicio a su país.

Compartir:

Noticias Relacionadas