Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Detienen al rector de la Universidad de Zacatecas por presunta violación de una menor

La noche del viernes 9 de mayo, un escándalo sacudió a la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ). Rubén Ibarra Reyes, rector de la institución, fue detenido por agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado. La acusación en su contra es grave: conducta equiparada a la violación de una menor de edad.
La detención ocurrió en un momento crítico para la UAZ, justo horas antes de que se definiera al sucesor de Ibarra Reyes. El próximo 14 de mayo, la universidad llevará a cabo elecciones para renovar más de 700 cargos, incluida la rectoría. Este proceso, que debería ser un ejercicio democrático, ahora está marcado por la incertidumbre y la controversia.
Según fuentes oficiales, Ibarra Reyes fue arrestado tras una orden de aprehensión emitida por las autoridades. La audiencia inicial está programada para este sábado 11 de mayo a las 13:00 horas en el Centro de Justicia Penal de Cieneguillas. En este encuentro, se determinará si el rector es vinculado a proceso y qué medidas cautelares se impondrán en su contra.
La UAZ enfrenta no solo este escándalo, sino también una crisis financiera. Durante la gestión de Ibarra Reyes, la universidad acumuló un déficit de 2 mil 100 millones de pesos. Este problema ha generado tensiones internas y críticas hacia su administración, que ahora se ve aún más cuestionada por las acusaciones penales.
Además de los problemas financieros, Ibarra Reyes ha estado envuelto en otras controversias. A principios de 2025, el Tribunal Laboral de la Región Centro-Sur multó a su administración con más de 140 mil pesos por interferir en decisiones del sindicato docente. También hay investigaciones abiertas por presuntas irregularidades de administraciones pasadas, lo que agrava la situación de la universidad.
La detención del rector ha generado reacciones en la comunidad universitaria. Estudiantes, docentes y trabajadores administrativos esperan que la jornada electoral del próximo martes se lleve a cabo en paz. Sin embargo, la captura de Ibarra Reyes ha puesto en duda la estabilidad de la institución en un momento clave para su futuro.
El proceso electoral en la UAZ es complejo. El voto se realiza de manera directa y ponderada: el personal docente representa el 50% del peso, mientras que estudiantes y trabajadores administrativos aportan el 25% cada uno. La Comisión Electoral Universitaria será la encargada de realizar el cómputo final, y el rector electo asumirá el cargo por un periodo de cuatro años, sin posibilidad de reelección inmediata.
Mientras tanto, la Fiscalía de Zacatecas prepara los detalles de la acusación contra Ibarra Reyes. Se espera que en las próximas horas se revele más información sobre el caso, incluyendo las pruebas que sustentan la orden de aprehensión. La audiencia de este sábado será crucial para esclarecer los siguientes pasos en este caso que ha conmocionado a la comunidad zacatecana.
El impacto de este escándalo trasciende los muros de la universidad. La UAZ es una de las instituciones educativas más importantes de la región, y la detención de su rector pone en entredicho la confianza en sus autoridades. La sociedad zacatecana espera respuestas claras y justicia en un caso que ha generado indignación.
La crisis en la UAZ refleja problemas más amplios en el sistema educativo y la gestión de instituciones públicas. Mientras la universidad se prepara para elegir a su nuevo rector, el caso de Ibarra Reyes seguirá siendo un recordatorio de los retos que enfrenta la educación superior en México.

Compartir:

Noticias Relacionadas