Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

¡Censura en el Pentágono! Ordenan retirar libros sobre diversidad y género de bibliotecas militares

El Departamento de Defensa de Estados Unidos ha desatado una controversia al ordenar la retirada de libros que aborden temas de diversidad, antirracismo y cuestiones de género de las bibliotecas militares. La directiva, emitida el viernes, exige a todos los líderes y comandos militares revisar y eliminar estos materiales antes del 21 de mayo, según un memorando oficial.
La orden proviene del secretario de Defensa, Pete Hegseth, quien ha intensificado su campaña para erradicar programas y materiales educativos relacionados con la diversidad y la equidad en las fuerzas armadas. Este movimiento se suma a esfuerzos previos para retirar cientos de libros de las bibliotecas de academias militares, generando un debate sobre la libertad de acceso a la información.
El memorando, firmado por Timothy Dill, subsecretario de defensa interino, señala que los materiales que promuevan “conceptos divisivos” o “ideología de género” son incompatibles con la misión del Pentágono. Se ha proporcionado una lista de términos de búsqueda para identificar los libros, incluyendo palabras como acción afirmativa, antirracismo, teoría crítica de la raza, diversidad y transgénero.
Entre los antecedentes, la Academia Naval de Annapolis, Maryland, ya había retirado casi 400 libros de su biblioteca el mes pasado, siguiendo instrucciones de la oficina de Hegseth. Entre los títulos eliminados se encuentran obras sobre el Holocausto, feminismo, derechos civiles y la autobiografía de Maya Angelou, “Sé por qué canta el pájaro enjaulado”.
El Pentágono también ha ordenado a las academias militares garantizar que las admisiones se basen únicamente en méritos, excluyendo consideraciones de raza, etnia o sexo. Hegseth ha dado un plazo de 30 días a los secretarios de los departamentos militares para certificar que se cumple con esta directiva.
Esta medida ha generado críticas de legisladores y ciudadanos, quienes cuestionan la eliminación de contenido educativo y la posible censura en las instituciones militares. Algunos argumentan que estas acciones limitan el acceso a perspectivas históricas y sociales cruciales para la formación de los militares.
La revisión de los libros será supervisada por un comité temporal de bibliotecas académicas, que determinará el destino final de los materiales retirados. Sin embargo, no se ha aclarado qué pasará con los libros una vez que sean apartados de las bibliotecas.
El Pentágono justifica estas acciones como parte de un esfuerzo más amplio para alinear las instituciones militares con las órdenes ejecutivas del presidente Donald Trump, que buscan eliminar iniciativas de diversidad en agencias federales. La controversia sigue creciendo, mientras se espera la reacción de la opinión pública ante esta decisión.

Compartir:

Noticias Relacionadas