Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

¡Atención conductores! Estos autos no podrán circular este domingo en CDMX y Edomex

El programa Hoy No Circula sigue vigente en la Ciudad de México y el Estado de México, restringiendo la circulación de vehículos para reducir la contaminación en el Valle de México. Este domingo 11 de mayo de 2025, ciertos autos no podrán transitar en las 16 alcaldías de la CDMX ni en los 18 municipios conurbados del Edomex. Las restricciones se aplican según el engomado y la terminación de la placa.
Los vehículos afectados este domingo son aquellos con holograma 1 y 2, engomado rojo, y con placas que terminen en 3 o 4. Esto incluye autos foráneos sin verificación vigente en la Megalópolis. Las restricciones estarán activas desde las 5:00 de la mañana hasta las 10:00 de la noche, un horario que busca limitar las emisiones contaminantes en la zona metropolitana.
El programa Hoy No Circula asigna días específicos de la semana para que ciertos vehículos no circulen, dependiendo de su holograma, engomado y terminación de placa. Por ejemplo, los autos con holograma 0 y 00, así como los vehículos eléctricos e híbridos, están exentos de estas limitaciones. Esta medida, aunque impopular entre algunos conductores, ha demostrado ser efectiva para mejorar la calidad del aire.
En caso de incumplir con las restricciones, las multas son severas. En la Ciudad de México, la sanción puede oscilar entre 1,792 y 17,924 pesos, y el vehículo será enviado al corralón. En el Estado de México, la multa es de 1,924 pesos. Estas penalizaciones buscan garantizar el cumplimiento del programa y desincentivar la circulación de autos restringidos.
Es importante destacar que el Doble Hoy No Circula, una medida más estricta, puede activarse en función de la calidad del aire y las condiciones meteorológicas. Las autoridades emiten comunicados oficiales para informar sobre esta medida excepcional, que impone restricciones adicionales a más vehículos durante periodos de alta contaminación.
Los 18 municipios del Estado de México donde aplica el programa incluyen Atizapán de Zaragoza, Coacalco, Cuautitlán Izcalli, Ecatepec, Naucalpan, Nezahualcóyotl, entre otros. En la CDMX, las 16 alcaldías están sujetas a estas reglas, lo que afecta a millones de conductores en la Zona Metropolitana del Valle de México.
Las autoridades de la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) supervisan el cumplimiento del programa, con operativos frecuentes en avenidas principales. Los vehículos de emergencia, transporte público, y aquellos con permisos especiales, como los destinados a personas con discapacidad, pueden circular sin restricciones, siempre que cumplan con los requisitos establecidos.
Esta estrategia, vigente desde hace décadas, busca promover un transporte más sustentable y reducir el impacto ambiental del tráfico vehicular. Aunque genera molestias, es un esfuerzo por proteger la salud de los habitantes y combatir la contaminación en una de las regiones más pobladas del país.
Para evitar sanciones, los conductores deben planear sus traslados con anticipación, verificando si su vehículo está restringido. La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) y la CAMe ofrecen información actualizada para que los automovilistas se mantengan informados y cumplan con las disposiciones.

Compartir:

Noticias Relacionadas