Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Rommel Pacheco bajo fuego: Conade deja sin recursos a pentatletas y repite los errores de Ana Guevara

La selección mexicana de pentatlón moderno enfrenta un duro golpe en su preparación para el Mundial de 2025. Por primera vez en casi 20 años, los atletas no participarán en el serial de la Copa del Mundo debido a la falta de recursos de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, ahora dirigida por Rommel Pacheco.
Los pentatletas, cuatro hombres y cuatro mujeres en los primeros lugares del ranking nacional, se quedaron sin la oportunidad de competir en Egipto, Hungría y Bulgaria. Estos eventos eran clave para adaptarse a las nuevas modalidades del deporte, tras la eliminación de la prueba ecuestre y cambios en la calificación de esgrima. La ausencia en estas competencias pone en riesgo su preparación para el Mundial de Lituania en agosto.
Rommel Pacheco, quien asumió la dirección de la Conade en octubre de 2024, prometió priorizar a los deportistas. Sin embargo, la realidad parece distinta. La Conade no proporcionó los fondos necesarios para los viajes, y solo ofreció cubrir los gastos de los ocho mejores rankeados, dejando a otros atletas sin apoyo, a menos que pagaran de su propio bolsillo.
La situación empeoró cuando la Conade propuso un sistema de reembolsos para los viajes, exigiendo a los atletas desembolsar hasta 400 mil pesos por persona sin garantizar la devolución. Ante la incertidumbre, los pentatletas optaron por no viajar. Esta decisión recuerda los conflictos de la gestión de Ana Guevara, marcada por la falta de apoyo a deportistas.
Juan Manzo, presidente de la Federación Mexicana de Pentatlón Moderno, expresó su frustración. A pesar de promesas iniciales de presupuesto, la Conade informó a última hora que no había fondos disponibles. Los atletas se enteraron apenas días antes de los viajes, lo que imposibilitó cualquier planificación.
Algunos pentatletas de menor ranking lograron apoyo del Comité Olímpico Mexicano para boletos de avión, pero la Federación de Pentatlón decidió no inscribirlos. Argumentaron que sería injusto que compitieran mientras los mejores rankeados se quedaban fuera por falta de recursos.
La Conade, bajo el mando de Pacheco, enfrenta críticas por su manejo administrativo. Fuentes cercanas al organismo sugieren que la falta de fondos podría deberse a trámites mal realizados o a una administración inexperta. Otros señalan que el sistema de reembolsos, usado en el sexenio pasado, nunca fue confiable.
Los pentatletas ahora esperan que la Conade cumpla con el financiamiento para el Mundial de Relevos en Alejandría y el Abierto de Polonia. Estos eventos son cruciales para llegar con experiencia al Mundial. Sin embargo, la confianza en la institución se tambalea tras este primer tropiezo.
La gestión de Pacheco, que prometía un cambio tras los escándalos de Ana Guevara, está en entredicho. Los atletas, una vez más, enfrentan incertidumbre mientras buscan representar a México en el escenario internacional. La falta de recursos no solo afecta su preparación, sino también el prestigio del deporte mexicano.

Compartir:

Noticias Relacionadas