La ciudad de Nueva York enfrenta una crisis turística sin precedentes. Según proyecciones recientes, la Gran Manzana espera recibir 400 mil visitantes menos en 2025 en comparación con el año anterior. La razón principal: el llamado “efecto Trump”, que está disuadiendo a viajeros de todo el mundo, especialmente a los provenientes de Canadá.
La agencia New York City Tourism and Conventions ha revisado sus estimaciones iniciales. Mientras que a principios de año se esperaba un récord de 67.6 millones de visitantes, ahora se proyectan solo 64.1 millones. Este ajuste refleja una caída significativa en los turistas internacionales, que pasarían de 14.1 millones a 12.1 millones en 2025.
El boicot canadiense es uno de los factores más críticos. Las políticas y la retórica de la administración Trump, incluidas las amenazas a la soberanía de Canadá y los aranceles comerciales, han generado una reacción negativa. Datos de United Airlines muestran que los viajes entre Estados Unidos y Canadá cayeron un 7% en los primeros cuatro meses del año.
El impacto no se limita a Canadá. Desde China, el gobierno ha desincentivado los viajes a Estados Unidos debido a las tensiones comerciales. Aunque los turistas chinos no han reaccionado de manera tan drástica, la guerra arancelaria está encareciendo los costos de viajar, lo que afecta la decisión de visitar el país.
En Europa, el mercado británico, que es el mayor emisor de turistas internacionales hacia Nueva York, también muestra preocupación. Sin embargo, los viajeros de Reino Unido están más enfocados en los elevados costos de alojamiento y transporte que en las políticas de Trump, según la agencia turística neoyorquina.
A nivel local, las cancelaciones ya están afectando a Nueva York. Las reservas de autocares para el otoño y hasta 2026 han disminuido, lo que representa un golpe para las empresas turísticas. Pequeños negocios, como los operadores de tours, reportan pérdidas significativas debido a la reducción de visitantes.
A pesar de la caída en el turismo internacional, se espera un aumento en los visitantes nacionales. Las proyecciones indican que 400 mil turistas estadounidenses más viajarán a Nueva York en 2025. Sin embargo, este incremento no compensa la pérdida de viajeros extranjeros, que suelen gastar más.
Hay algo de esperanza para el futuro. Expertos como Adam Sacks, presidente de Tourism Economics, creen que la recuperación podría comenzar en 2026, impulsada por eventos como el Mundial de Fútbol, que se celebrará en colaboración con México y Canadá. Para entonces, se espera que la incertidumbre económica disminuya y el turismo doméstico crezca.
La situación actual plantea desafíos importantes para Nueva York. La ciudad, conocida por ser un imán para viajeros de todo el mundo, debe ahora lidiar con las consecuencias de un entorno político y económico complicado. El “efecto Trump” no solo afecta a los números, sino también a la percepción global de Estados Unidos como destino turístico.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Nueva York en alerta: El “efecto Trump” ahuyenta a 400 mil turistas este año
Compartir: