En un paso sin precedentes, Meoqui se convierte en el primer municipio de Chihuahua en implementar un censo ganadero, marcando un hito en la gestión agropecuaria del estado. La iniciativa, impulsada por el gobierno municipal, busca tener un control preciso del número de cabezas de ganado y mejorar la planificación del sector.
El censo, que comenzó a principios de 2025, recopila datos detallados sobre bovinos, ovinos y caprinos en la región. Según las autoridades locales, este esfuerzo permitirá conocer la situación actual del sector ganadero, que enfrenta retos como la sequía y la escasez de recursos hídricos.
La alcaldía de Meoqui, encabezada por un gobierno de oposición, ha destacado que el censo es parte de un plan integral para fortalecer la economía rural. Sin embargo, algunos productores han señalado que la implementación enfrenta retos logísticos, como la falta de personal capacitado.
A pesar de las dificultades, el proyecto ha sido bien recibido por los ganaderos locales, quienes ven en el censo una oportunidad para acceder a mejores apoyos y programas gubernamentales. La información recopilada servirá para diseñar políticas públicas más efectivas.
El proceso de recolección de datos se realiza en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Rural del estado. Los ganaderos deben proporcionar información sobre el número de animales, su estado de salud y las condiciones de las unidades de producción.
La sequía, que ha golpeado duramente a Chihuahua, ha puesto en evidencia la necesidad de contar con datos actualizados. Meoqui, con este censo, busca anticiparse a los problemas y garantizar la sostenibilidad del sector ganadero.
El gobierno municipal ha aclarado que el censo no implicará costos adicionales para los productores. Además, se espera que los resultados preliminares estén disponibles antes de que finalice el año, lo que permitirá una mejor toma de decisiones.
Este esfuerzo coloca a Meoqui como un referente en la gestión ganadera en Chihuahua. Otros municipios ya han mostrado interés en replicar la iniciativa, aunque aún no se han anunciado planes concretos.
La implementación del censo también ha generado expectativas sobre posibles apoyos federales. Sin embargo, las autoridades locales han enfatizado que el éxito del proyecto dependerá del compromiso de los ganaderos y del respaldo estatal.
Meoqui, con esta acción, demuestra que la innovación y la planeación pueden ser clave para enfrentar los desafíos del campo. El censo ganadero podría ser el primer paso hacia una nueva etapa para el sector agropecuario en la región.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Meoqui lidera el camino: Primer municipio en Chihuahua con censo ganadero
Compartir: