En los primeros tres meses de 2025, Estados Unidos ha deportado a 3,464 mexicanos a través de Ciudad Juárez, un aumento del 19.53 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2024. Las cifras oficiales revelan una tendencia preocupante en la frontera, donde las políticas migratorias se endurecen y las deportaciones no dan tregua.
Chihuahua, como estado receptor, ha registrado un total de 3,889 repatriaciones en el primer trimestre de este año, superando en 8.15 por ciento las cifras del año pasado. Ciudad Juárez concentra la gran mayoría de estas devoluciones, mientras que Ojinaga ha visto una disminución del 36.94 por ciento, con solo 425 casos.
El gobierno de Donald Trump, desde su regreso a la presidencia, ha intensificado las medidas migratorias. La cancelación del programa CBP One y el cierre de solicitudes de asilo han dejado a miles de migrantes varados, aumentando la presión en ciudades fronterizas como Juárez.
Entre los deportados, 420 son niños, niñas y adolescentes, de los cuales 408 han llegado a Ciudad Juárez. Estas cifras reflejan el impacto humano de las políticas migratorias, con familias enteras enfrentando la incertidumbre tras ser devueltas a México.
El megaalbergue El Punto, parte de la estrategia “México te Abraza”, ha atendido a más de mil deportados desde su apertura en febrero. Sin embargo, las autoridades locales advierten que la capacidad de respuesta podría verse rebasada si las deportaciones masivas prometidas por Trump se materializan.
La inseguridad en la ruta migratoria agrava la situación. Organizaciones como el Servicio Jesuita a Refugiados reportan que cruzar México se ha convertido en una de las experiencias más peligrosas para los migrantes, con 659 casos de secuestro atendidos en Juárez desde 2023.
La falta de acuerdos claros entre los gobiernos de México y Estados Unidos genera más incertidumbre. Mientras tanto, miles de personas esperan en albergues y casas de renta, sin claridad sobre su futuro ni opciones para regularizar su situación.
Ciudad Juárez se prepara para un posible aumento en las deportaciones, pero las autoridades locales reconocen que los recursos son limitados. La crisis migratoria sigue creciendo, dejando a la frontera como un punto crítico de tensiones y desafíos humanitarios.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Más de 3 mil mexicanos deportados a Ciudad Juárez en 2025: la crisis migratoria que no cesa
Compartir: