Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Lluvias torrenciales amenazan el oriente, centro y sureste de México

El Servicio Meteorológico Nacional ha emitido un pronóstico alarmante para las próximas horas, con lluvias muy fuertes y puntuales torrenciales que podrían azotar regiones del oriente, centro y sureste del país. Una zona de baja presión con potencial ciclónico, combinada con un canal de baja presión y la vaguada monzónica, será la responsable de este temporal que promete causar estragos.
Los estados más afectados serán Puebla, Veracruz y Oaxaca, donde se esperan acumulaciones de lluvia de entre 150 y 250 milímetros. Estas precipitaciones podrían generar inundaciones, deslaves y el desbordamiento de ríos y arroyos, poniendo en riesgo a comunidades enteras.
Otros estados como San Luis Potosí, Hidalgo, Guerrero, Chiapas y Tabasco también enfrentarán lluvias intensas, con acumulaciones de 75 a 150 milímetros. La situación no es menos preocupante en Tamaulipas, Querétaro y Campeche, donde las lluvias podrían alcanzar los 50 a 75 milímetros, acompañadas de tormentas eléctricas.
La presencia de un posible ciclón tropical al sur de las costas de Guerrero y Michoacán agrava el panorama. Este sistema, en interacción con los canales de baja presión, podría intensificar las precipitaciones y generar condiciones aún más peligrosas en las regiones mencionadas.
En estados como Jalisco, Colima, Michoacán, Guanajuato y Quintana Roo, se pronostican chubascos con lluvias puntuales fuertes, de 25 a 50 milímetros. Incluso en la Ciudad de México, Estado de México, Morelos, Tlaxcala y Yucatán, se esperan intervalos de chubascos que podrían complicar la situación.
Las autoridades han advertido sobre los riesgos de estas condiciones climáticas, incluyendo posibles inundaciones en zonas bajas, deslizamientos de tierra y afectaciones a la infraestructura. La población debe estar alerta ante las indicaciones de Protección Civil y las actualizaciones del Servicio Meteorológico Nacional.
Mientras las lluvias amenazan, el pronóstico también incluye temperaturas elevadas en otras regiones. En Baja California Sur, Sonora, Sinaloa y Nayarit, se esperan máximas de 35 a 40 grados Celsius, lo que podría complicar las labores de respuesta en caso de emergencias.
Este temporal de lluvias pone a prueba la capacidad de respuesta del país ante fenómenos climáticos extremos. Las autoridades deberán actuar con rapidez para mitigar los impactos en las zonas más vulnerables y proteger a la población afectada.

Compartir:

Noticias Relacionadas