Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Incendio de camión Bowí en Chihuahua: regidora exige mantenimiento y critica excusas del gobierno estatal

Un camión del sistema Bowí en Chihuahua se incendió, dejando en evidencia las fallas en el mantenimiento del transporte público. El incidente, ocurrido en la capital del estado, generó críticas inmediatas contra el gobierno estatal por su aparente negligencia en garantizar la seguridad de los usuarios.
La regidora Elena Rojo, de Morena, alzó la voz para exigir que se priorice el mantenimiento de las unidades y no se busquen pretextos para justificar el mal estado del transporte. Según la funcionaria, el incendio es una prueba clara de la desatención que el gobierno de Chihuahua ha mostrado hacia un servicio esencial para miles de ciudadanos.
El fuego consumió por completo el camión, afortunadamente sin dejar víctimas, pero sí causando preocupación entre los habitantes que dependen del Bowí para sus traslados diarios. Usuarios reportaron que no es la primera vez que las unidades presentan fallas, desde puertas que no cierran hasta problemas mecánicos recurrentes.
Santiago de la Peña, secretario general de Gobierno, anunció que se realizará una investigación exhaustiva para determinar las causas del incendio. Sin embargo, estas promesas no han convencido a la población, que ve en el incidente un reflejo de la falta de planeación y recursos destinados al transporte público en el estado.
La regidora Rojo insistió en que el gobierno estatal debe asumir su responsabilidad y garantizar que los camiones estén en condiciones óptimas. Criticó que, en lugar de soluciones, se ofrezcan solo explicaciones que no resuelven el problema de fondo.
Este no es un caso aislado. En los últimos años, el sistema Bowí ha enfrentado múltiples señalamientos por el mal estado de sus unidades, retrasos en las rutas y deficiencias en el servicio. Los chihuahuenses han expresado su frustración ante un transporte que no cumple con sus necesidades básicas.
El incendio también pone en duda la supervisión de las autoridades responsables del sistema. ¿Cómo es posible que un camión en tan malas condiciones siga operando? Esta pregunta resuena entre los ciudadanos, que exigen respuestas claras y no más promesas vacías.
La situación del Bowí en Chihuahua es un recordatorio de los retos que enfrentan las ciudades mexicanas para ofrecer un transporte público digno. Mientras el gobierno estatal no invierta en mantenimiento y mejoras, incidentes como este seguirán poniendo en riesgo la seguridad de los usuarios.
La presión ahora está sobre las autoridades para actuar con rapidez y demostrar que pueden resolver esta crisis. La ciudadanía espera resultados concretos, no discursos ni investigaciones que queden en el olvido.
El incendio del camión Bowí no solo es un accidente, sino una señal de alerta sobre las prioridades del gobierno estatal. La exigencia de mantenimiento y transparencia no puede esperar más.

Compartir:

Noticias Relacionadas