Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Gobierno de México destina 268 millones a Estudios Churubusco: ¿Otro gasto innecesario?

El gobierno federal anunció una inversión de 268 millones de pesos para los Estudios Churubusco, un proyecto que, según las autoridades, busca revitalizar este icónico espacio cinematográfico. La noticia, presentada en la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, ha generado preguntas sobre las prioridades del presupuesto público en un contexto de necesidades urgentes en otros sectores.
Cristián Calónico, director de Estudios Churubusco, explicó que los recursos se distribuirán a lo largo de cinco años. El objetivo es renovar foros, bodegas y salas de postproducción, además de actualizar el equipamiento tecnológico. Sin embargo, no queda claro cómo esta inversión impactará directamente en la economía de los mexicanos o en la generación de empleos.
Los Estudios Churubusco, fundados en 1945, son un símbolo de la cinematografía mexicana. Han sido escenario de películas emblemáticas con figuras como María Félix y Cantinflas. Pero en los últimos años, su relevancia ha sido cuestionada frente al auge de plataformas digitales como Netflix, que también invertirá en el lugar.
El gobierno asegura que el proyecto busca la autosuficiencia financiera de los estudios. Calónico destacó que las mejoras posicionarán a Churubusco como un punto de encuentro competitivo a nivel global. Sin embargo, críticos señalan que el plan carece de transparencia sobre cómo se garantizará esa sostenibilidad.
La inversión también incluye la conservación del laboratorio fílmico, un espacio clave para la restauración de películas. Aunque esto podría preservar el patrimonio cultural, no se ha detallado cómo se medirá el impacto real de estas acciones ni quiénes serán los principales beneficiados.
Otro punto que genera dudas es la alianza con empresas privadas, como Netflix, que invertirá mil millones de dólares en los estudios. Si bien esto podría atraer producciones internacionales, algunos analistas advierten que el gobierno podría estar cediendo demasiado control a corporaciones extranjeras.
Mientras el gobierno de Morena apuesta por este proyecto, sectores como la salud y la educación siguen enfrentando carencias. La decisión de destinar millones a un complejo cinematográfico, en lugar de atender problemas urgentes, ha sido vista por algunos como un reflejo de prioridades cuestionables.
La promesa de modernizar Estudios Churubusco suena ambiciosa, pero el éxito dependerá de una ejecución transparente. Por ahora, el anuncio deja más preguntas que respuestas, y los mexicanos esperan que este gasto no se convierta en otro elefante blanco del gobierno federal.

Compartir:

Noticias Relacionadas