La ciudad de Nueva York, uno de los destinos turísticos más icónicos del mundo, enfrenta un duro golpe en 2025. Las políticas y la retórica del presidente Donald Trump han generado un rechazo internacional que se traduce en una caída significativa de visitantes. Según las proyecciones de la agencia NYC Tourism, la Gran Manzana espera recibir 400 mil turistas menos este año en comparación con 2024, un impacto directo del llamado “efecto Trump”.
El declive se debe principalmente a la disminución de viajeros extranjeros, especialmente provenientes de Canadá, Europa y México. Las estrictas políticas migratorias de la administración Trump, incluyendo la revocación masiva de visas y un endurecimiento en los controles fronterizos, han generado temor entre los potenciales visitantes. Incidentes en los que turistas han sido interrogados exhaustivamente en la frontera, incluso sobre el contenido de sus redes sociales, han alimentado la percepción de que Estados Unidos no es un destino acogedor.
Canadá, que representa casi una cuarta parte de los turistas internacionales en Estados Unidos, lidera el boicot. Tras las amenazas de Trump de imponer aranceles y cuestionar la soberanía canadiense, el número de viajes desde este país se ha desplomado. En marzo de 2025, los viajes de regreso por automóvil desde Estados Unidos cayeron un 31.9 por ciento, afectando directamente a estados fronterizos como Nueva York.
Europa también ha reducido su flujo de visitantes. Países como Alemania, Reino Unido y Francia reportan caídas significativas, con un 17.2 por ciento menos de turistas europeos en general. La retórica de Trump, combinada con aranceles comerciales y tensiones geopolíticas, ha llevado a muchos a optar por destinos alternativos considerados más seguros y hospitalarios.
El impacto económico es alarmante. La proyección inicial de NYC Tourism estimaba 67.6 millones de visitantes para 2025, pero ahora se ha ajustado a 64.1 millones. Esto representa una pérdida de 800 mil turistas extranjeros y un aumento compensatorio de solo 400 mil visitantes nacionales. La ciudad, que en 2024 recibió 12.9 millones de viajeros internacionales, ahora espera solo 12.1 millones este año.
El sector turístico, vital para la economía de Nueva York, enfrenta un panorama sombrío. Hoteles, restaurantes y comercios en áreas clave como Manhattan y Brooklyn reportan una disminución en reservas y ventas. La U.S. Travel Association advierte que la caída del turismo canadiense podría traducirse en 2 millones de visitas menos a nivel nacional, con una pérdida de 14 mil empleos en el sector.
A pesar de los esfuerzos de mercadotecnia de NYC Tourism para contrarrestar esta tendencia, el daño ya es evidente. La ciudad ha lanzado campañas para asegurar a los visitantes que son bienvenidos, destacando opciones de viaje económicas. Sin embargo, las cancelaciones de reservas y la caída en las búsquedas en línea de hoteles y espectáculos sugieren que la percepción negativa persiste.
Trump, por su parte, ha minimizado el impacto. En una reciente rueda de prensa, atribuyó el descenso a un posible “poco de nacionalismo”, aunque insistió en que Estados Unidos “trata genial a los turistas” y sigue siendo “la capital del mundo en turismo”. Estas declaraciones contrastan con los datos, que muestran un rechazo creciente hacia el país.
El “efecto Trump” no es un fenómeno nuevo. Durante su primer mandato, las visitas de turistas chinos cayeron significativamente debido a tensiones comerciales. Ahora, con aranceles del 125 por ciento a productos chinos y un clima político hostil, el mercado asiático también se retrae, con una caída del 11 por ciento en llegadas desde China.
A largo plazo, las proyecciones son más optimistas. Expertos como Adam Sacks, presidente de Tourism Economics, prevén una recuperación gradual para 2027, 2028 y 2029, siempre que las tensiones políticas y comerciales disminuyan. Sin embargo, por ahora, Nueva York y otras ciudades estadounidenses enfrentan un desafío sin precedentes para recuperar su atractivo global.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
El efecto Trump golpea a Nueva York: 400 mil turistas menos este año
Compartir: