Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Descubre los Paseos Históricos Gratis en la CDMX: Un Viaje al Corazón de Nuestra Historia

La Ciudad de México invita a todos a sumergirse en su rica historia con los Paseos Históricos gratuitos, organizados por la Secretaría de Cultura capitalina. Este programa, que celebra cuatro décadas en 2025, ofrece recorridos guiados cada domingo para explorar sitios emblemáticos y conocer anécdotas que han forjado la identidad de la capital.
El 11 de mayo, el recorrido comienza en la Plaza del Seminario, junto al Templo Mayor. Los asistentes caminarán por la antigua calzada prehispánica, hoy avenida Pino Suárez, hasta el lugar donde Moctezuma y Hernán Cortés se encontraron en 1519. Los guías, identificados con chalecos de “Paseos Históricos”, compartirán historias sobre las maquetas del Templo Mayor y la fuente de la Fundación.
El 18 de mayo, el destino es el Cerro de la Estrella en Iztapalapa. Este recorrido incluye la zona arqueológica y el Museo del Fuego Nuevo, donde se explorará el ritual mexica que marcaba el inicio de un nuevo ciclo. Es una oportunidad única para entender la importancia de este sitio en la cosmovisión prehispánica.
El 25 de mayo, el paseo se traslada a Xochimilco, específicamente a la zona de Cuemanco. Aquí, los participantes podrán conocer el sistema de canales y chinampas, un legado mexica que aún sobrevive. El recorrido incluye un trayecto en trajinera, con un costo de 100 pesos por persona y un cupo limitado de 18 personas por embarcación.
Cada paseo comienza a las 10:45 de la mañana, y no se requiere registro previo. Basta con llegar al punto de encuentro indicado y buscar a los guías. Se recomienda llevar ropa y calzado cómodos, así como protección solar, ya que los recorridos suelen durar un par de horas y se realizan al aire libre.
Estos paseos son una forma accesible de redescubrir la Ciudad de México, desde sus raíces prehispánicas hasta su evolución colonial y moderna. Los sitios visitados abarcan zonas arqueológicas, residencias virreinales, mercados y edificios emblemáticos, todos narrados con un enfoque histórico y cultural.
El programa de Paseos Históricos busca acercar a los capitalinos y visitantes a la riqueza patrimonial de la ciudad. Es una iniciativa que combina educación y entretenimiento, ideal para familias, estudiantes o cualquier persona interesada en conocer más sobre el pasado de la capital.
Para el recorrido en Xochimilco, el punto de reunión será el Embarcadero de Cuemanco, frente a la pista de canotaje Virgilio Uribe. Este paseo promete una experiencia única al navegar por los canales que alguna vez sostuvieron la vida de Tenochtitlán.
En 2025, los Paseos Históricos cumplen 40 años de llevar a miles de personas a explorar la Ciudad de México de una manera diferente. Cada domingo es una nueva oportunidad para aprender y maravillarse con los tesoros históricos que la capital tiene para ofrecer.
No dejes pasar la chance de conocer tu ciudad desde otra perspectiva. Los Paseos Históricos son una puerta al pasado que sigue viva en las calles, monumentos y paisajes de la Ciudad de México.

Compartir:

Noticias Relacionadas