Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Cuidado con las compras en línea este Día de las Madres: la Policía Cibernética alerta sobre fraudes en CDMX

Con la llegada del Día de las Madres, las compras en línea se disparan, pero también los intentos de estafa. La Unidad de Policía Cibernética de la Ciudad de México ha lanzado una advertencia urgente ante el aumento de fraudes digitales relacionados con las ventas y compras por internet durante esta temporada.
Los ciberdelincuentes aprovechan fechas importantes como el 10 de mayo para engañar a los consumidores. Según la Secretaría de Seguridad Ciudadana, se han detectado desde sitios web falsos hasta ofertas engañosas que buscan robar datos personales o dinero de los compradores desprevenidos.
Entre las tácticas más comunes están el phishing, donde los estafadores envían correos o mensajes falsos haciéndose pasar por empresas confiables, y la creación de páginas web fraudulentas que imitan a tiendas reconocidas. Estas prácticas afectan tanto a compradores como a vendedores.
La Policía Cibernética recomienda comprar únicamente en sitios web confiables. Verifica que la dirección comience con “https://” y que aparezca un candado en la barra de direcciones, lo que indica una conexión segura. Esto puede marcar la diferencia entre una compra exitosa y una estafa.
Antes de realizar cualquier transacción, investiga la reputación de la tienda en línea. Lee reseñas de otros usuarios y consulta sitios de protección al consumidor. Una búsqueda rápida puede ahorrarte dolores de cabeza y pérdidas económicas.
Desconfía de las ofertas que parecen demasiado buenas para ser verdad. Descuentos exagerados o precios muy por debajo del mercado suelen ser señales de alerta. Los estafadores usan estas trampas para atraer a víctimas durante celebraciones como el Día de las Madres.
Evita hacer clic en enlaces sospechosos recibidos por correo o mensajes de texto. En lugar de eso, accede directamente al sitio oficial de la tienda. También se sugiere usar métodos de pago seguros, como tarjetas de crédito o plataformas como PayPal, que ofrecen mayor protección.
Mantén tu software antivirus actualizado y no compartas información personal o bancaria en respuesta a mensajes no solicitados. La Policía Cibernética enfatiza que seguir estas medidas reduce significativamente el riesgo de caer en un fraude digital.
Si tienes dudas o sospechas de una estafa, la Unidad de Policía Cibernética está disponible las 24 horas. Puedes contactarlos al 55 5242 5100, extensión 5086, o por correo electrónico a policia.cibernetica@ssc.cdmx.gob.mx. También están presentes en redes sociales para brindar orientación.
En este Día de las Madres, celebra a mamá con regalos seguros. La precaución al comprar en línea es clave para evitar que los ciberdelincuentes arruinen la festividad.

Compartir:

Noticias Relacionadas