La Corte Suprema de Brasil tomó una decisión clave al rechazar el primer intento de suspender el juicio contra el expresidente Jair Bolsonaro, acusado de liderar un intento de golpe de Estado. Este viernes, el tribunal dio un paso firme para mantener el proceso penal en curso, desestimando una iniciativa parlamentaria impulsada por la ultraderecha.
El caso involucra a Bolsonaro y a otros 20 acusados, entre ellos el diputado Alexandre Ramagem, cuya condición de aforado fue el argumento central de la propuesta para pausar el juicio. La iniciativa, promovida por el Partido Liberal que lidera Bolsonaro, buscaba paralizar toda la acción penal, pero la Corte Suprema dejó claro que el fuero de Ramagem no puede extenderse a los demás implicados.
El juez Alexandre de Moraes, relator del caso en la Primera Sala del Supremo, explicó que la suspensión solo podría aplicarse parcialmente a Ramagem y únicamente por dos de los cinco delitos que se le imputan. Los cargos relacionados con hechos previos a su mandato como diputado seguirán su curso, al igual que el proceso contra Bolsonaro y el resto de los acusados.
Los delitos por los que se juzga a Bolsonaro incluyen organización criminal, intento de abolir el Estado de derecho, golpe de Estado, daño calificado y destrucción de patrimonio público. Estas acusaciones están vinculadas a la asonada del 8 de enero de 2023, cuando simpatizantes del expresidente atacaron las sedes de los poderes en Brasilia.
La decisión de la Corte Suprema marca un precedente importante en un país aún marcado por las heridas de la dictadura militar. El proceso contra Bolsonaro, quien se declara víctima de una persecución política, podría resultar en una condena de hasta 43 años de prisión si es hallado culpable.
La ultraderecha, a través del Partido Liberal, también ha impulsado un proyecto de amnistía para los responsables de los disturbios de 2023, pero esta propuesta no ha encontrado apoyo suficiente en el Parlamento. La maniobra para suspender el juicio refleja los esfuerzos de los aliados de Bolsonaro por protegerlo mientras mantiene su influencia en la política brasileña.
El fallo de la Corte Suprema no detiene el proceso, pero aún debe ser ratificado por los otros cuatro magistrados de la Primera Sala. Fuentes judiciales indican que existe consenso en el tribunal para mantener la postura de Moraes, lo que asegura que el juicio seguirá adelante sin interrupciones significativas.
Este caso representa un momento crucial para la democracia brasileña, que enfrenta el desafío de procesar a un expresidente acusado de atentar contra sus instituciones. Mientras el país observa, el Supremo reafirma su compromiso con la justicia, enviando un mensaje claro: nadie está por encima de la ley.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Corte Suprema de Brasil frena maniobra para proteger a Bolsonaro en juicio por golpismo
Compartir: