Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Comunicador de GRD denuncia brutal agresión por empleados de Razers en Chihuahua

Un comunicador de la radiodifusora GRD en Chihuahua ha levantado la voz tras ser víctima de una violenta agresión por parte de empleados de la empresa Razers, dedicada a la venta de vehículos todoterreno. El incidente, ocurrido en la capital del estado, ha generado indignación entre la comunidad periodística y la sociedad civil.
Según el relato del comunicador, cuya identidad se mantiene en reserva por motivos de seguridad, el altercado comenzó cuando intentó grabar un reportaje sobre presuntas irregularidades en las operaciones de Razers. Los empleados, al percatarse de su presencia, reaccionaron de manera hostil, profiriendo insultos y amenazas.
La situación escaló rápidamente cuando uno de los trabajadores lo empujó, mientras otro intentó arrebatarle su equipo de grabación. El comunicador asegura que recibió golpes en el rostro y el cuerpo, lo que le provocó lesiones visibles. A pesar de sus intentos por dialogar, los agresores no cedieron en su actitud violenta.
Testigos presenciales corroboraron la versión del periodista, afirmando que los empleados de Razers actuaron con prepotencia y sin justificación. Algunos transeúntes intentaron intervenir, pero fueron intimidados por el grupo de agresores, quienes se retiraron del lugar antes de que llegaran las autoridades.
La denuncia ha sido presentada formalmente ante la Fiscalía General del Estado de Chihuahua, que ya abrió una carpeta de investigación. Sin embargo, el comunicador expresó su desconfianza en las instituciones, señalando que teme represalias por parte de la empresa y que las autoridades podrían minimizar el caso.
Este no es el primer incidente que involucra a Razers en la región. En los últimos años, la empresa ha sido señalada por prácticas comerciales dudosas y por presuntos vínculos con grupos de poder local. Estas acusaciones, hasta ahora, no han derivado en sanciones concretas por parte de las autoridades.
El gremio periodístico de Chihuahua ha cerrado filas en torno al comunicador agredido, exigiendo justicia y garantías para el ejercicio libre de la profesión. Organizaciones defensoras de la libertad de prensa han condenado el ataque y solicitado una investigación exhaustiva que lleve a los responsables ante la justicia.
La agresión refleja el clima de inseguridad que enfrentan los comunicadores en México, donde los ataques contra la prensa se han incrementado de manera alarmante. Chihuahua, en particular, se ha convertido en un foco rojo para el ejercicio periodístico debido a la violencia y la impunidad que prevalecen en la entidad.
Mientras el caso avanza, la sociedad chihuahuense espera que las autoridades actúen con prontitud y transparencia. La víctima, por su parte, ha reiterado su compromiso con el periodismo, a pesar de las amenazas y los riesgos que implica su labor en un entorno cada vez más hostil.
Este incidente pone en evidencia, una vez más, la fragilidad de la seguridad en el estado y la falta de medidas efectivas para proteger a quienes informan a la ciudadanía. La impunidad, como en tantos otros casos, amenaza con perpetuar un ciclo de violencia que no da tregua.

Compartir:

Noticias Relacionadas