Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

¡Colapso en Escobedo! Escaleras de torre de departamentos ceden y generan caos

En un incidente que ha encendido las alarmas en Escobedo, Nuevo León, las escaleras de una torre de departamentos colapsaron, dejando a los residentes en medio de un escenario de peligro y confusión. El suceso ocurrió en un edificio residencial de la colonia Hacienda El Canadá, una zona que, según vecinos, ya había mostrado señales de deterioro en su infraestructura.
El colapso se reportó en las primeras horas del día, cuando los habitantes intentaban evacuar el edificio tras escuchar ruidos extraños en la estructura. Las escaleras, que conectaban varios pisos, cedieron de manera repentina, generando pánico entre quienes se encontraban en el lugar. Hasta el momento, no se han reportado víctimas fatales, pero las autoridades confirmaron que varias personas sufrieron heridas leves.
Elementos de Protección Civil de Nuevo León y de Escobedo acudieron de inmediato al sitio para atender la emergencia. Los rescatistas trabajaron contrarreloj para asegurar el área y evacuar a los residentes atrapados en los pisos superiores. Algunos testigos relataron momentos de tensión, con familias buscando salir del edificio mientras los escombros bloqueaban las salidas.
La torre de departamentos, construida hace más de una década, había sido señalada previamente por los residentes debido a problemas estructurales. Vecinos aseguran que presentaron quejas ante las autoridades municipales, pero no recibieron una respuesta clara ni acciones concretas para abordar el deterioro del inmueble. Este incidente pone en el centro de la controversia la supervisión de las construcciones en el municipio.
Las autoridades locales, encabezadas por el gobierno de Escobedo, han prometido una investigación exhaustiva para determinar las causas del colapso. Sin embargo, la respuesta ha sido recibida con escepticismo por parte de los afectados, quienes exigen claridad sobre la responsabilidad de las constructoras y las autoridades que aprobaron el proyecto. El municipio ha habilitado un albergue temporal para las familias desalojadas.
El incidente ha generado un debate sobre la seguridad en los edificios residenciales de la zona metropolitana de Monterrey. Expertos en ingeniería estructural han señalado que muchos inmuebles construidos durante el auge inmobiliario de los últimos años presentan fallas que no son atendidas a tiempo, lo que representa un riesgo constante para los habitantes.
Mientras tanto, los residentes de la torre afectada enfrentan un futuro incierto. Muchos han perdido acceso a sus hogares y pertenencias, y la incertidumbre sobre cuándo podrán regresar o si el edificio será demolido mantiene a la comunidad en vilo. Algunos han comenzado a organizarse para exigir una solución definitiva.
Este colapso no es un caso aislado en Escobedo, donde otros incidentes relacionados con infraestructura han encendido las alarmas en los últimos meses. La falta de mantenimiento y la aparente negligencia en la supervisión de construcciones han sido temas recurrentes en las críticas de los ciudadanos hacia las autoridades locales.
La situación en Escobedo refleja un problema más amplio en el país: la inseguridad en viviendas que, en muchos casos, no cumplen con los estándares necesarios para garantizar la protección de sus habitantes. Este incidente vuelve a poner sobre la mesa la necesidad de políticas más estrictas en la inspección y mantenimiento de edificios.
Por ahora, las familias afectadas esperan respuestas y soluciones, mientras las autoridades prometen actuar. Sin embargo, la desconfianza crece entre los ciudadanos, quienes ven en este colapso una muestra más de la fragilidad de la seguridad en sus comunidades.

Compartir:

Noticias Relacionadas