Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Caos en las Calles de la CDMX: Marchas y Protestas Paralizan la Capital este 9 de Mayo

La Ciudad de México se prepara para un día de intensas movilizaciones este viernes 9 de mayo de 2025, con marchas, rodadas y mítines que afectarán la movilidad en diversas alcaldías. La Secretaría de Seguridad Ciudadana ha informado sobre una serie de manifestaciones que iniciarán desde temprano y se extenderán hasta la noche, complicando el tránsito en puntos clave de la capital.
A las 9:00 de la mañana, un mitin en la explanada de la Estela de Luz, en Miguel Hidalgo, marcará el inicio de las protestas. Este evento, organizado por activistas, busca promover el uso responsable del cannabis, un tema que sigue generando debate en la ciudad. Al mismo tiempo, en el corazón del Centro Histórico, la Sociedad Organizada en Lucha se reunirá frente a la Secretaría de Gobierno para exigir apoyo a las familias afectadas por el colapso de un edificio en la calle Mina.
A las 10:00, el Zócalo será escenario de una concentración del Movimiento de Regeneración Sindical del Sindicato Mexicano de Electricistas. Los manifestantes recolectarán firmas para demandar la remoción del secretario general y del Comité Central del sindicato, en un intento por reformar su liderazgo. Paralelamente, estudiantes de la UNAM protestarán en el Tribunal Universitario, exigiendo la reinstalación de alumnos expulsados de la Prepa 5 y la destitución del director por presunta intimidación.
La única marcha programada del día comenzará a las 11:00 en la alcaldía Cuauhtémoc. La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación partirá desde el Ángel de la Independencia rumbo a Palacio Nacional. Los maestros demandan la abrogación de la Reforma Educativa de 2019, mejoras salariales y mayor presupuesto para la educación, lo que podría generar cierres viales en Paseo de la Reforma y el Eje Central.
Por la tarde, las movilizaciones no cesarán. A las 16:00, un grupo de mujeres marchará desde el Congreso de la Ciudad de México para exigir justicia en casos de feminicidio. Este acto, organizado por Reto de Libertad A.C., busca visibilizar la violencia de género y presionar a las autoridades para que actúen con mayor contundencia.
Las rodadas también tendrán un impacto significativo. A las 20:00 y 20:30, dos grupos de motociclistas, los Bandidos Biker’s, saldrán desde Iztapalapa y el Palacio de los Deportes en rodadas nocturnas con destinos aún no definidos. Estas actividades podrían complicar la circulación en avenidas como Calzada Ermita y Río Churubusco.
Además, las obras viales y las celebraciones religiosas en Santa Cruz Meyehualco, que se extenderán hasta el 13 de mayo, añadirán más presión al tráfico en la ciudad. Las autoridades han recomendado a los automovilistas anticipar sus traslados y considerar rutas alternas para evitar quedar atrapados en el caos.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana ha desplegado un operativo para garantizar la seguridad durante estas movilizaciones, pero la magnitud de los eventos sugiere que la paciencia de los capitalinos será puesta a prueba. Las protestas reflejan una diversidad de demandas, desde derechos laborales hasta justicia social, en una ciudad que no para de moverse.
Este viernes, la CDMX será un mosaico de voces que buscan ser escuchadas, mientras los ciudadanos enfrentan el reto de navegar una capital congestionada. Las autoridades han instado a la población a mantenerse informada a través de las redes oficiales del Gobierno y el C5 para conocer las actualizaciones en tiempo real sobre el tránsito.

Compartir:

Noticias Relacionadas