Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Selenne Hernández deja la alcaldía de Capulhuac tras grave acusación de agresión

La ahora exalcaldesa de Capulhuac, Selenne Hernández Herrera, abandonó su cargo luego de ser señalada por presunta agresión física y sexual contra una trabajadora del DIF municipal. La denuncia, que sacudió al municipio del Estado de México, provocó una ola de indignación entre los habitantes, quienes exigieron justicia y su destitución inmediata.
Miriam, psicóloga del Sistema Municipal DIF, denunció públicamente que el 2 de mayo fue agredida dentro de las instalaciones de la dependencia. Según su testimonio, la entonces alcaldesa, en complicidad con su hija y una policía municipal, la atacó físicamente, dejándola con visibles lesiones en el rostro. La víctima grabó un video que se viralizó en redes sociales, mostrando los golpes y narrando el abuso de autoridad.
La respuesta de la población no se hizo esperar. El 5 de mayo, decenas de vecinos bloquearon la carretera Capulhuac-Ocoyoacac y se manifestaron frente al Palacio Municipal. Con pancartas y consignas, pidieron la renuncia de Hernández y justicia para Miriam. Las protestas se intensificaron al punto de cerrar accesos al ayuntamiento, impidiendo la entrada a funcionarios cercanos a la exalcaldesa.
El cabildo de Capulhuac actuó rápidamente. Por unanimidad, los regidores solicitaron al Congreso del Estado de México la destitución de Hernández, argumentando que su conducta era inaceptable. La presión ciudadana y política llevó a que la exalcaldesa dejara el cargo, aunque hasta el momento no ha emitido declaraciones públicas sobre las acusaciones.
Tanto Morena como el Partido del Trabajo, que formaron la coalición que llevó a Hernández al poder, se deslindaron de los hechos. Morena expresó un rechazo absoluto a cualquier forma de violencia, mientras que el PT condenó enérgicamente las acciones de su exrepresentante, afirmando que no reflejan los valores del partido. Ambos pidieron una investigación a fondo por parte de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México.
La denuncia de Miriam también destapó otras irregularidades en la gestión de Hernández. Vecinos y regidores acusaron a la exalcaldesa de despidos injustificados, contrataciones sin perfiles adecuados y reducción de salarios a trabajadores municipales, incluidos policías. Estas revelaciones alimentaron el descontento general en Capulhuac.
El caso ha generado un debate sobre el abuso de poder en gobiernos locales. La víctima, quien expresó temor por su seguridad y la de su familia, recibió el respaldo de regidores, habitantes y hasta del PRI estatal, que exigió medidas de protección para ella y sanciones penales contra los responsables.
La Fiscalía ya investiga el caso, pero no se han revelado detalles sobre posibles medidas cautelares o citatorios contra Hernández. Mientras tanto, los habitantes de Capulhuac continúan recolectando firmas para asegurar que la exalcaldesa no regrese al poder y que se castigue cualquier acto de violencia en el municipio.
La salida de Hernández deja a Capulhuac en un momento de incertidumbre política. El Congreso estatal deberá decidir quién asumirá la alcaldía interina, mientras la ciudadanía permanece atenta a las investigaciones. Este episodio marca un precedente en la lucha contra el abuso de autoridad en el Estado de México.

Compartir:

Noticias Relacionadas