En un panorama económico que sigue sorprendiendo, Nuevo León se consolida como el motor laboral de México. Según datos de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), la entidad registró un aumento del 3.5% en empleos formales durante marzo de 2025, superando ampliamente las expectativas y destacándose como líder nacional en generación de plazas laborales.
Este crecimiento se traduce en 34,179 nuevos empleos formales creados en un solo mes, una cifra que refleja el dinamismo económico del estado. En lo que va del año, Nuevo León ha generado un total de 35,823 puestos de trabajo, lo que representa el 15.8% de todos los empleos formales creados en el país, según el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
El sector de la construcción y la manufactura han sido los principales impulsores de este boom laboral. La construcción, por ejemplo, reportó un incremento de 1,890 empleos en marzo, alcanzando un total de 176,193 plazas. Por su parte, la industria manufacturera sigue siendo un pilar clave, beneficiada por la relación comercial con Estados Unidos y la llegada de nuevas inversiones al estado.
Cecilia Carrillo López, directora de Coparmex Nuevo León, destacó que este crecimiento es resultado del esfuerzo conjunto entre el sector empresarial y el gobierno estatal. Sin embargo, advirtió que la incertidumbre económica a nivel global podría representar un desafío para mantener este ritmo en los próximos meses.
El comercio y los servicios también han jugado un papel crucial. El sector comercio creó 2,642 empleos en marzo, sumando un total de 384,085 plazas, mientras que los servicios a empresas reportaron 391,739 empleos, un aumento significativo respecto al año anterior. Estas cifras reflejan la diversidad de oportunidades laborales en la entidad.
A pesar de los avances, hay retos por delante. La desaceleración de la economía mexicana en 2024 y las expectativas de un posible estancamiento en 2025 podrían impactar el mercado laboral. Nuevo León, sin embargo, parece estar mejor preparado que otras entidades para enfrentar estos desafíos gracias a su enfoque en industrias de alto valor agregado.
El liderazgo de Nuevo León no es nuevo. En 2023, la entidad ya había destacado con la creación de 94,030 empleos permanentes, superando a estados como Jalisco y el Estado de México. Este historial refuerza la confianza de los empresarios en la región, que sigue atrayendo inversión extranjera directa.
En resumen, Nuevo León no solo está generando empleos, sino que lo hace a un ritmo que lo posiciona como un referente nacional. Mientras el país enfrenta incertidumbre económica, esta entidad demuestra que con visión y esfuerzo conjunto, es posible mantener el crecimiento y ofrecer oportunidades laborales de calidad.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Nuevo León lidera en empleos formales: ¡Crecimiento récord del 3.5% en marzo!
Compartir: