Por primera vez en la historia de los Juegos Olímpicos, la ceremonia de apertura de Los Ángeles 2028 se llevará a cabo simultáneamente en dos sedes emblemáticas: el SoFi Stadium y el Los Angeles Memorial Coliseum. Este anuncio, realizado por el Comité Organizador, marca un hito en la organización de las justas deportivas, buscando ofrecer un espectáculo sin precedentes que combine la modernidad y la tradición de la ciudad.
El SoFi Stadium, hogar de los equipos de la NFL Los Angeles Rams y Chargers, será el epicentro de la ceremonia inaugural el 14 de julio de 2028. Con capacidad para más de 70 mil espectadores, este recinto también albergará las competencias de natación, adaptado con una piscina olímpica temporal que promete ser la más grande en la historia de los Juegos, con espacio para 38 mil personas.
Por su parte, el Los Angeles Memorial Coliseum, un ícono que ya fue escenario de las ceremonias de apertura en 1932 y 1984, tendrá un papel protagónico nuevamente. Este estadio, con capacidad para 77 mil asistentes, será la sede de las pruebas de atletismo, que por primera vez se realizarán en la primera semana de los Juegos, un cambio significativo en el programa tradicional.
La decisión de utilizar dos sedes responde al objetivo de Los Ángeles 2028 de maximizar el uso de instalaciones existentes, evitando la construcción de nuevos recintos. Esta estrategia, aplaudida por el Comité Olímpico Internacional, busca reducir el impacto ambiental y garantizar un legado sostenible para la ciudad, alineándose con los principios de responsabilidad fiscal y ecológica.
Además de las ceremonias, los Juegos contarán con más de 40 sedes distribuidas en el sur de California. Lugares como el Crypto.com Arena, casa de los Lakers, acogerán la gimnasia, mientras que el Intuit Dome, nuevo hogar de los Clippers, será el escenario del baloncesto. El Dodger Stadium, por su parte, será la sede del béisbol, un deporte que regresa al programa olímpico.
El plan de sedes también incluye ubicaciones fuera de Los Ángeles. El surf se realizará en Trestles Beach, a una hora de la ciudad, y el críquet, que vuelve a los Juegos tras un siglo de ausencia, se disputará en una estructura temporal en Pomona. Incluso Oklahoma City será subsede, albergando competencias de remo y sóftbol, una decisión que refleja el enfoque sostenible del evento.
Los Ángeles 2028 introducirá cinco nuevos deportes al programa olímpico: béisbol/sóftbol, críquet, flag football, lacrosse y squash. Estas disciplinas, aprobadas por el Comité Olímpico Internacional, buscan reflejar la cultura deportiva estadounidense y atraer a nuevas audiencias, especialmente con deportes como el flag football, una versión sin contacto del fútbol americano.
Otro aspecto destacado es el compromiso con la igualdad de género. Los Juegos de 2028 serán los primeros en la historia en contar con más atletas mujeres que hombres, con 5,333 competidoras frente a 5,167 competidores. Además, se equiparará el número de equipos en deportes colectivos, como el waterpolo y el fútbol, reforzando la paridad en la competencia.
La organización también enfrenta desafíos, como la gestión del transporte en una ciudad conocida por su tráfico. Para ello, se planea implementar carriles olímpicos y mejorar la red de transporte público, incluyendo la extensión de la Línea D del metro, que conectará la Villa Olímpica en UCLA con las sedes principales.
Los Ángeles, que será la tercera ciudad en albergar los Juegos Olímpicos tres veces, tras Londres y París, busca dejar una marca imborrable. Con un enfoque en la sostenibilidad, la innovación y la inclusión, los Juegos de 2028 prometen ser una celebración única del deporte y la cultura, en una ciudad que combina el glamour de Hollywood con una rica historia olímpica.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 harán historia con una ceremonia de apertura en dos estadios
Compartir: