Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) asumirá la investigación del brutal asesinato del exsuboficial de la Policía Federal, Iván Morales Corrales, y su esposa, ocurrido el pasado 30 de abril en Temixco, Morelos. Este crimen ha conmocionado al país y reaviva las alarmas sobre la creciente violencia que azota México.

Iván Morales Corrales, un héroe reconocido por su valentía, sobrevivió en 2015 a un ataque del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), cuando un helicóptero militar fue derribado en Jalisco. Su testimonio fue clave para condenar a Rubén Oseguera González, alias “El Menchito”, a cadena perpetua en Estados Unidos. Sin embargo, esta hazaña parece haberle costado la vida.
El ataque ocurrió en el fraccionamiento Las Brisas, cuando una camioneta blanca interceptó el vehículo en el que viajaban Morales y su esposa. Hombres armados dispararon al menos 15 veces, dejando sin vida a la pareja. Los agresores huyeron en motocicletas, abandonando las armas y los vehículos utilizados en el crimen.
El secretario de Seguridad de Morelos, Miguel Ángel Urrutia, confirmó que la investigación será liderada por Omar García Harfuch, titular de la SSPC federal. Este movimiento busca esclarecer los hechos y evitar filtraciones, aunque las autoridades locales seguirán aportando evidencia al caso.
Morales Corrales vivió durante una década bajo la amenaza constante del CJNG, liderado por Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”. Su valentía lo convirtió en un símbolo de la lucha contra el crimen organizado, pero también en un blanco de venganza para los cárteles.
La Fiscalía de Morelos ha señalado como principal línea de investigación una posible represalia por la trayectoria de Morales como exagente federal. Este crimen no solo evidencia la impunidad que prevalece, sino también la vulnerabilidad de quienes enfrentan a los grupos criminales.
El asesinato de Morales se suma a una ola de violencia que no da tregua en México. En 2015, sobrevivió al derribo de un helicóptero Cougar en la llamada “Operación Jalisco”, donde murieron nueve elementos de seguridad. Ahora, su muerte pone en duda la capacidad del gobierno para proteger a quienes arriesgan todo por el país.
La presidenta Claudia Sheinbaum mencionó el caso en una conferencia reciente, asegurando que García Harfuch dará seguimiento. Sin embargo, las promesas de justicia no calman la indignación de una sociedad que exige resultados concretos frente a la inseguridad desbordada.
La memoria de Iván Morales Corrales, condecorado por el expresidente Enrique Peña Nieto, queda como un recordatorio de los riesgos que enfrentan los servidores públicos. Su muerte no solo es una tragedia personal, sino un reflejo del fracaso en garantizar seguridad a quienes combaten al crimen.
Este caso pone bajo escrutinio la estrategia de seguridad del gobierno federal. Mientras los cárteles operan con aparente libertad, la ciudadanía se pregunta cuánto más tendrá que esperar para ver un México en paz.

Compartir:

Noticias Relacionadas