La actriz mexicana Kate del Castillo, reconocida por su papel en “La Reina del Sur”, ha levantado la voz sobre los desafíos que enfrenta en la industria del entretenimiento en Estados Unidos. En una reciente entrevista, la estrella compartió su frustración al sentirse “invisible” en Hollywood, un lugar donde las mujeres latinas aún luchan contra estereotipos y roles limitados.
Del Castillo, quien lleva más de dos décadas trabajando en el mercado estadounidense, destacó que las actrices latinas suelen ser encasilladas en personajes sexualizados o estereotipados. A pesar de su trayectoria, la actriz señaló que el camino no ha sido fácil y que la industria sigue sin ofrecer oportunidades equitativas para las mujeres de origen latino.
En su nueva serie, “Volver a caer”, inspirada en la novela “Anna Karenina” de León Tolstói, Del Castillo comparte pantalla con el actor español Maxi Iglesias. Este proyecto, estrenado en marzo, representa un paso más en su lucha por interpretar personajes complejos que rompan con los clichés que han marcado a las latinas en Hollywood.
La actriz también reflexionó sobre el contexto político en Estados Unidos y su impacto en la comunidad latina, especialmente en la mexicana. Con firmeza, criticó la percepción negativa que se tiene de los migrantes, destacando que son personas trabajadoras que contribuyen significativamente al país. Sus palabras resuenan en un momento en que la representación y el respeto hacia los latinos son temas candentes.
Del Castillo recordó su incursión en Hollywood hace 24 años con la película “Bordertown”. Aunque en ese entonces le abrieron puertas sin pedir nada a cambio, la actriz admite que el reconocimiento y las oportunidades reales para las latinas han avanzado lentamente. Su experiencia personal refleja un problema estructural en la industria del entretenimiento.
Como parte de una nueva sección del diario La Opinión, titulada ÍCONOS, Kate del Castillo fue la primera figura entrevistada. Este proyecto busca destacar a personalidades hispanas influyentes en áreas como el entretenimiento, la política y el deporte, dando voz a sus retos y logros en Estados Unidos.
La actriz no solo habló de su carrera, sino también de su compromiso por cambiar la narrativa sobre los latinos. A través de su trabajo como productora, Del Castillo busca crear proyectos que muestren la diversidad y riqueza cultural de la comunidad hispana, alejándose de los roles tradicionales que Hollywood ha impuesto.
A sus 52 años, Kate del Castillo sigue siendo una fuerza en la industria, desafiando barreras y abriendo caminos para las nuevas generaciones de actores latinos. Su historia es un recordatorio de la importancia de la representación y de la lucha por un trato justo en un entorno que, aunque glamoroso, aún tiene mucho por cambiar.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Kate del Castillo confiesa: “En Hollywood, sigo siendo invisible como latina”
Compartir: