En un nuevo capítulo del caso que mantiene en vilo a Chihuahua, una jueza ha negado la libertad condicional a Hugo Amed Schultz, exalcalde panista sentenciado a ocho años de prisión por su implicación en el asesinato de la periodista Miroslava Breach. La decisión, tomada este 8 de mayo de 2025, ha generado revuelo por las graves acusaciones que rodean el proceso.
El testimonio clave en esta audiencia provino de un testigo que asegura haber sido torturado para declarar en contra de Schultz. Según su relato, las autoridades lo presionaron con métodos inhumanos para incriminar al exfuncionario, lo que pone en duda la validez de las pruebas presentadas en el caso.
La jueza, al analizar el caso, consideró que liberar a Schultz representaría un riesgo para las víctimas y sus familias. Este argumento fue determinante para mantenerlo tras las rejas, a pesar de los intentos de la defensa por obtener su libertad condicional.
El caso de Miroslava Breach, asesinada en 2017, sigue siendo un símbolo de la lucha por la libertad de prensa en México. La periodista, conocida por sus investigaciones sobre corrupción y crimen organizado, fue silenciada brutalmente, y la justicia aún no ha esclarecido por completo las responsabilidades.
La revelación del testimonio de tortura ha encendido las alarmas sobre las prácticas de las autoridades en Chihuahua. Organizaciones de derechos humanos han exigido una investigación a fondo para esclarecer si hubo abusos en la obtención de declaraciones.
Por su parte, la defensa de Schultz insiste en que las acusaciones en su contra son producto de una persecución política. Alegan que el exalcalde es víctima de un sistema judicial manipulado que busca mantenerlo como chivo expiatorio.
Este nuevo giro en el caso ha reavivado el debate sobre la impunidad en México. La muerte de Miroslava Breach no solo expuso los riesgos que enfrentan los periodistas, sino también la fragilidad de un sistema judicial que parece incapaz de garantizar justicia plena.
Mientras tanto, la sociedad chihuahuense sigue exigiendo verdad y transparencia. El caso de Schultz, lejos de cerrarse, continúa abriendo heridas y cuestionamientos sobre el manejo de la justicia en el estado.
La próxima audiencia podría traer más revelaciones sobre este caso que combina corrupción, violencia y presuntos abusos de poder. Por ahora, Hugo Schultz permanecerá en prisión, pero las dudas sobre la integridad del proceso están más vivas que nunca.
La resolución de la jueza marca un precedente en la lucha contra la impunidad, pero también subraya la urgencia de reformar un sistema judicial que, para muchos, sigue operando en la opacidad.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Jueza Rechaza Libertad Condicional para Hugo Schultz: Testimonio de Tortura Sacude el Caso
Compartir: