Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Juárez tendrá un nuevo CBTIS y más espacios para bachillerato: un paso hacia la educación

Ciudad Juárez está a punto de recibir un impulso educativo con la construcción de un nuevo Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) en la zona suroriente de la ciudad. Este proyecto busca atender la creciente demanda de educación media superior en una de las áreas más pobladas del municipio.
La Secretaría de Educación Pública (SEP) ha anunciado que el nuevo plantel tendrá capacidad para hasta 900 estudiantes. Esta iniciativa responde a la necesidad de ofrecer más opciones de formación técnica y preparación para el mercado laboral en Juárez, una ciudad con alta actividad industrial.
Además del CBTIS, se reconvertirán tres escuelas secundarias que actualmente tienen espacios subutilizados en sus turnos vespertinos. Estas secundarias se transformarán en preparatorias, ampliando las oportunidades para los jóvenes que buscan continuar sus estudios tras la secundaria.
El proyecto incluye también a la escuela estatal 3061, ubicada en la zona conocida como Las Máquinas del 5. Este plantel será adaptado para ofrecer educación de nivel medio superior, aprovechando su infraestructura existente y optimizando recursos.
La creación del nuevo CBTIS y la reconversión de escuelas representan un esfuerzo por fortalecer el sistema educativo en Juárez. La ciudad enfrenta retos como la alta demanda de espacios escolares y la necesidad de formar profesionales técnicos que respondan a las necesidades de la industria local.
Autoridades educativas han destacado que el nuevo plantel contará con programas técnicos en áreas como mantenimiento industrial, programación y logística. Estas carreras están diseñadas para preparar a los estudiantes para un mercado laboral competitivo, especialmente en el sector manufacturero.
La inversión en infraestructura educativa busca también reducir la deserción escolar en el nivel medio superior. Al ofrecer más espacios y programas atractivos, se espera que más jóvenes de Juárez puedan completar su bachillerato y acceder a mejores oportunidades.
Este proyecto se suma a otros esfuerzos recientes en Chihuahua para mejorar la educación técnica. Por ejemplo, planteles como el CBTIS 270 han sido sedes de concursos de prototipos, demostrando el potencial de los estudiantes en innovación y tecnología.
La implementación de estas iniciativas estará a cargo de la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial (DGETI), en coordinación con autoridades locales. Aunque no se han detallado fechas exactas para la apertura, se espera que los trabajos avancen en los próximos meses.
Con estas acciones, Juárez da un paso hacia la consolidación de un sistema educativo más inclusivo y enfocado en las necesidades de su población. La educación técnica sigue siendo un pilar para el desarrollo económico y social de la región.

Compartir:

Noticias Relacionadas