El secretario de Gobierno de Tabasco, José Ramiro López Obrador, hermano del expresidente Andrés Manuel López Obrador, protagonizó un nuevo episodio de tensión con los medios de comunicación. Durante una conferencia de prensa, el funcionario perdió los estribos cuando se le cuestionó sobre la creciente ola de violencia en el estado, que dejó al menos diez muertos en un solo día. Su reacción, cargada de insultos y descalificaciones, ha desatado críticas sobre su capacidad para manejar la crisis.
La polémica comenzó cuando un reportero de la estación local XEVT preguntó al secretario sobre los recientes homicidios que han sacudido a Tabasco. En lugar de ofrecer respuestas claras o soluciones, López Obrador optó por atacar a la prensa. “Ya bájenle, ya bájenle, andan como buitres buscando dónde hay un muerto”, exclamó, visiblemente alterado, mientras acusaba a los periodistas de exagerar la situación y no destacar noticias positivas.
Tabasco vive un momento crítico en materia de seguridad. El miércoles, la entidad registró una jornada violenta con diez asesinatos, incluyendo ejecuciones en municipios como Centro y Cárdenas. Estos hechos han incrementado la percepción de inseguridad entre los ciudadanos, quienes exigen acciones concretas por parte del gobierno estatal, encabezado por el morenista Javier May Rodríguez.
La respuesta de José Ramiro no solo sorprendió por su tono agresivo, sino también por su intento de desviar la atención. El secretario sugirió que los medios deberían enfocarse en “noticias de flores” en lugar de reportar los crímenes. Esta declaración fue interpretada como un intento de minimizar la gravedad de la situación, lo que generó indignación en redes sociales y entre los tabasqueños.
No es la primera vez que un miembro del gobierno de Tabasco, ligado a Morena, reacciona de manera hostil ante cuestionamientos. La actitud de López Obrador recuerda las frecuentes descalificaciones de su hermano, el expresidente, quien solía referirse a la prensa crítica como “fifí” o “conservadora”. Este patrón ha llevado a cuestionar si el gobierno estatal está dispuesto a rendir cuentas.
Organizaciones de periodistas, como Artículo 19, han señalado que este tipo de discursos estigmatizantes ponen en riesgo la libertad de prensa. En un estado donde la violencia no da tregua, las agresiones verbales de funcionarios contra reporteros solo agravan el clima de tensión. Los medios locales, como Tabasco Hoy, también fueron blanco de los ataques de López Obrador, quien los acusó de sensacionalismo.
La crisis de inseguridad en Tabasco no es un tema nuevo. Desde hace meses, los reportes de ejecuciones, extorsiones y enfrentamientos entre grupos criminales han ido en aumento. A pesar de las promesas de campaña de Morena para pacificar el estado, los resultados son escasos, y la estrategia del gobierno estatal parece no dar frutos.
Las declaraciones de José Ramiro López Obrador han avivado el descontento ciudadano. En redes sociales, los tabasqueños expresan su frustración por la falta de acciones contundentes y por la actitud confrontacional del secretario. Muchos consideran que, en lugar de atacar a la prensa, el gobierno debería enfocarse en garantizar la seguridad de la población.
La controversia también pone en el reflector al gobernador Javier May, quien hasta ahora no ha hecho declaraciones sobre el incidente. La presión aumenta para que el mandatario estatal aclare cuál es su plan para frenar la violencia y si respaldará la postura de su secretario de Gobierno. Por ahora, el silencio oficial solo alimenta las críticas.
Mientras tanto, la prensa local sigue exigiendo respeto a su labor. Los periodistas de Tabasco, que enfrentan riesgos constantes al cubrir temas de inseguridad, han reiterado su compromiso con informar a la ciudadanía. La reacción de López Obrador, lejos de intimidarlos, ha reforzado su determinación para seguir cuestionando al poder.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
José Ramiro López Obrador explota contra la prensa: “Andan como buitres” por cuestionar la violencia en Tabasco
Compartir: