Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Instituto de Formación para el Trabajo de Jalisco da un paso firme hacia el fortalecimiento educativo

El Instituto de Formación para el Trabajo del Estado de Jalisco (IDEFT) ha dado un nuevo impulso a su estructura operativa con la reactivación de su Patronato y la designación de nuevos integrantes en su Junta de Gobierno. Este movimiento busca consolidar la labor del organismo en la capacitación y certificación de trabajadores, un pilar clave para el desarrollo económico de la región.
La ceremonia, encabezada por el director del IDEFT, Salvador Cosío Gaona, contó con la presencia de autoridades estatales, incluyendo al titular de la Secretaría de Educación, Juan Carlos Flores Miramontes. Este evento marca un esfuerzo por alinear las estrategias del instituto con las necesidades del mercado laboral actual, en un contexto donde la formación técnica es cada vez más demandada.
El Patronato, ahora reactivado, estará encargado de supervisar y promover las actividades del IDEFT, asegurando que los programas educativos respondan a las demandas de los sectores productivos de Jalisco. Entre sus funciones, destaca la gestión de recursos y la vinculación con empresas para garantizar oportunidades laborales a los egresados.
Por su parte, la Junta de Gobierno incorporó a nuevos miembros provenientes de diversos sectores, incluyendo representantes de la iniciativa privada y del ámbito académico. Esta renovación busca aportar perspectivas frescas y estrategias innovadoras para fortalecer la oferta educativa del instituto.
El IDEFT, que celebra su 25 aniversario, ha consolidado su papel como un actor clave en la formación de capital humano en Jalisco. Con programas que abarcan desde habilidades digitales hasta oficios tradicionales como la carpintería y la panadería, el instituto se ha adaptado a las necesidades cambiantes del entorno laboral.
Durante el evento, Cosío Gaona destacó el respaldo del gobierno estatal, liderado por Pablo Lemus Navarro, en la modernización de la infraestructura educativa del IDEFT. Este apoyo ha permitido ampliar la cobertura de los programas de capacitación, beneficiando a miles de jaliscienses en distintos municipios.
La reactivación del Patronato también incluye un enfoque en la transparencia y la rendición de cuentas, aspectos que serán prioritarios para garantizar el uso eficiente de los recursos. Este compromiso busca generar confianza entre la ciudadanía y los sectores productivos que colaboran con el instituto.
Con estas acciones, el IDEFT reafirma su misión de proporcionar formación de calidad, pertinente y oportuna, que permita a los jaliscienses acceder a mejores oportunidades laborales. El fortalecimiento de su estructura directiva es un paso estratégico para mantener a Jalisco como un referente en educación técnica a nivel nacional.
Este esfuerzo se suma a los recientes convenios firmados con diversos municipios, que han permitido llevar la capacitación a comunidades más alejadas, fomentando el desarrollo regional. La visión del IDEFT es clara: formar profesionales que impulsen el crecimiento económico y social de Jalisco.

Compartir:

Noticias Relacionadas