El Instituto Metropolitano de Planeación (Imeplan) y los municipios de la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG) han presentado la actualización 2025 del Mapa Único de Inundaciones, una herramienta clave para prevenir y mitigar los riesgos de inundaciones en la región. Este esfuerzo conjunto busca alertar a la población sobre los sitios de riesgo y coordinar acciones antes del temporal de lluvias.
En la actualización de este año, se reporta una reducción de puntos críticos, pasando de 371 a 363 sitios recurrentes de inundación en municipios como Guadalajara, Zapopan, Tlaquepaque y Tlajomulco. Esta disminución refleja el impacto de las medidas implementadas, como la construcción de colectores pluviales y el desazolve de infraestructura hidráulica.
Un caso destacado es el sitio de monitoreo en la colonia Nueva Santa María, en Tlaquepaque, donde las acciones del ayuntamiento lograron mitigar inundaciones recurrentes. La construcción de colectores en esta zona ha permitido un mejor manejo del agua pluvial, evitando afectaciones a los habitantes.
El Mapa Único de Inundaciones clasifica los sitios de riesgo en prioridades alta, media y baja, con 140 puntos en categoría alta que requieren atención urgente. Esta herramienta, accesible desde dispositivos móviles a través de plataformas como Google Maps, permite a la ciudadanía conocer las zonas vulnerables y tomar precauciones.
Además, el Imeplan impulsa estrategias de infraestructura verde y la protección de cauces y cuerpos de agua, según lo establecido en el Plan de Ordenamiento Territorial Metropolitano (POTmet). Estas medidas buscan promover un desarrollo sustentable y conservar áreas de alto valor ambiental que faciliten la infiltración del agua.
La colaboración entre el Imeplan y los municipios también incluye la limpieza y mantenimiento de la infraestructura hidráulica existente. Estas acciones son esenciales para evitar el arrastre de desechos durante las lluvias, un factor que agrava las inundaciones en la ZMG.
A pesar de los avances, los retos persisten. La urbanización desmedida y la falta de regulación en ciertas zonas han incrementado los riesgos de inundación en los últimos años. Especialistas advierten que es crucial delimitar las áreas de protección de arroyos para evitar la invasión de cauces.
El trabajo coordinado entre autoridades y la actualización constante de herramientas como el Mapa Único de Inundaciones son pasos importantes para reducir las afectaciones por lluvias. Sin embargo, la participación ciudadana y el cuidado del entorno serán fundamentales para garantizar una ZMG más segura frente a los temporales.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Imeplan y municipios unen esfuerzos para combatir inundaciones en la ZMG
Compartir: