El Instituto Electoral de la Ciudad de México ha puesto a disposición de los capitalinos una herramienta digital para familiarizarse con el proceso de votación de las elecciones judiciales del próximo 1 de junio. Este simulador, denominado “Conoce tu boleta y practica tu voto”, permite a los ciudadanos interactuar con las tres boletas que recibirán en las casillas.
Para acceder al simulador, los usuarios deben ingresar al micrositio del IECM dedicado a la elección del Poder Judicial. Solo necesitan su credencial para votar y proporcionar los datos de su sección electoral. Una vez dentro, podrán visualizar las boletas correspondientes a su distrito.
Las boletas están diseñadas con colores específicos para facilitar su identificación. La boleta rosa es para elegir a los integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial, la azul para las magistraturas y la verde para las personas juzgadoras. Cada una incluye información detallada como el nombre de los candidatos, su género y el poder que los postuló.
El proceso es intuitivo. Los usuarios deben identificar los números de las candidaturas de su preferencia y escribirlos en los recuadros correspondientes. Si el número es correcto, el recuadro se tornará verde; si hay un error, se marcará en rojo con un mensaje que indica cómo corregirlo.
Este simulador está disponible para usarse desde computadoras, tabletas o celulares con conexión a internet. El objetivo es que los ciudadanos practiquen el llenado de las boletas y lleguen mejor preparados a las casillas, agilizando el proceso de votación.
En esta elección, los capitalinos elegirán 137 cargos del Poder Judicial local, incluyendo 98 jueces, 34 magistrados y 5 integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial. La herramienta también permite consultar los perfiles de los 619 candidatos registrados.
El IECM ha destacado que esta plataforma busca promover un voto informado. Los usuarios pueden acceder al apartado “Conóceles Judicial” para revisar la trayectoria y expedientes de los candidatos, lo que facilita una decisión más razonada.
Con más de 6 mil casillas que se instalarán en la Ciudad de México, el instituto busca garantizar un proceso electoral transparente y accesible. La herramienta digital es un paso hacia la modernización de los comicios y una mayor participación ciudadana.
El simulador no solo ayuda a entender el formato de las boletas, sino que también familiariza a los votantes con la logística del día de la elección. Al practicar, los ciudadanos pueden reducir el tiempo que pasarán en las casillas.
Esta iniciativa refleja el esfuerzo del IECM por acercar la democracia a la población de manera práctica y tecnológica, en un proceso electoral que marcará un precedente en la capital del país.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
IECM lanza simulador para elecciones judiciales en CDMX: Practica tu voto desde casa
Compartir: