Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Hoy No Circula en CDMX y Edomex: ¿Qué autos descansan este viernes 9 de mayo?

El programa Hoy No Circula sigue marcando la pauta en la Ciudad de México y el Estado de México. Este viernes 9 de mayo de 2025, las restricciones aplican a vehículos con engomado verde, terminación de placa 1 y 2, y hologramas 1 y 2. La medida, vigente de 5:00 a 22:00 horas, busca reducir la contaminación en la Zona Metropolitana del Valle de México.
La restricción afecta a miles de automovilistas en las 16 alcaldías de la CDMX y 18 municipios del Edomex. Los vehículos con holograma 1 y terminación de placa 1 o 2 no podrán circular durante todo el día. Lo mismo aplica para los autos con holograma 2, sin importar su terminación de placa.
Los vehículos foráneos también enfrentan limitaciones. No podrán transitar de 5:00 a 11:00 horas, y aquellos sin holograma o con placas de otros estados deben respetar las reglas del programa. Incumplir puede resultar en multas de entre 2,074.8 y 3,112.2 pesos, además de la remisión al corralón.
Existen excepciones claras. Los autos con hologramas 00 y 0, así como los eléctricos e híbridos, pueden circular sin restricciones. También están exentos los vehículos de servicios fúnebres, los conducidos por personas con discapacidad con autorización y los de transporte público con placas federales o locales.
El Hoy No Circula opera seis días a la semana, dejando los domingos libres para todos los vehículos. Sin embargo, la Secretaría del Medio Ambiente puede suspender el programa en días festivos o vacaciones si la calidad del aire lo permite, algo que depende de las condiciones meteorológicas y los niveles de contaminación.
La verificación vehicular es clave para determinar quién circula y quién no. En 2025, los autos deben verificarse dos veces al año según su engomado y terminación de placa. Para los vehículos con engomado verde (terminaciones 1 y 2), el periodo de verificación es abril y agosto.
El programa, gestionado por la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) y la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe), busca mejorar la calidad del aire en una de las zonas más pobladas del país. Sin embargo, su aplicación estricta genera molestias entre automovilistas que deben ajustar sus rutinas diarias.
En caso de contingencia ambiental, las restricciones pueden endurecerse. El Doble Hoy No Circula, activado cuando los niveles de ozono superan los 151 puntos, incluye a más vehículos, incluso aquellos con holograma 0 o 00. Por ahora, no hay alertas de este tipo para el 9 de mayo.
Los automovilistas deben estar atentos a los comunicados oficiales de la CAMe y la SEDEMA. Las sanciones por no respetar el programa no solo afectan el bolsillo, sino que también implican la pérdida de tiempo al recuperar un vehículo del depósito.
Planificar los traslados es esencial para evitar contratiempos. Conocer las reglas del Hoy No Circula y las excepciones permite a los conductores moverse sin problemas en una metrópoli donde la movilidad y el medio ambiente están en constante tensión.

Compartir:

Noticias Relacionadas