Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Gran Premio de México sin Checo Pérez: la afición enfrentará una carrera distinta en 2025

El Gran Premio de México, uno de los eventos más esperados del automovilismo mundial, se prepara para una edición que promete emociones intensas, pero con una notable ausencia. Sergio “Checo” Pérez, el piloto mexicano que ha sido el corazón de la afición local, no estará en la parrilla de salida en 2025. Su salida de Red Bull y la falta de un asiento en la Fórmula 1 han dejado un vacío que los organizadores y fans ya comienzan a sentir.
Desde su regreso al calendario en 2015, el Gran Premio de México se ha consolidado como una de las citas más vibrantes de la Fórmula 1. Con un récord de asistencia de 405 mil personas en 2024, el evento ha sido reconocido por su organización y la pasión de los aficionados. Sin embargo, la ausencia de Checo, quien ha subido al podio en ediciones pasadas, plantea un nuevo desafío para mantener el mismo nivel de entusiasmo.
Federico González Compeán, director general del Gran Premio, aseguró que la afición mexicana ha madurado y seguirá apoyando a otros pilotos y escuderías. La carrera, programada del 24 al 26 de octubre de 2025, celebrará una década del regreso de la Fórmula 1 al Autódromo Hermanos Rodríguez. Los organizadores confían en que la experiencia única del evento compensará la falta del ídolo local.
Checo Pérez, tras 14 años en la Fórmula 1, decidió tomar un año sabático en 2025. Su trayectoria incluye momentos memorables, como su victoria en el Gran Premio de Mónaco 2022 y el subcampeonato mundial en 2023. Aunque su salida de Red Bull fue un golpe duro, el piloto ha dejado abierta la posibilidad de regresar en 2026, con rumores que lo vinculan a la nueva escudería Cadillac.
La afición mexicana, conocida por su fervor, ha demostrado un apoyo incondicional a Checo en cada carrera. En 2024, a pesar de una complicada temporada donde terminó octavo en el campeonato, los fans llenaron el Autódromo con cánticos y banderas. Su ausencia en 2025 será un reto, pero también una oportunidad para que otros pilotos se ganen el cariño del público.
El Gran Premio de México no solo es un espectáculo deportivo, sino un motor económico para la Ciudad de México. Desde 2015, ha generado una derrama económica de más de 89 mil millones de pesos y creado miles de empleos. En 2025, se espera que la carrera continúe atrayendo a turistas y aficionados, incluso sin la presencia de un piloto mexicano en la pista.
La organización ha preparado novedades para la edición de 2025, incluyendo un nuevo esquema de boletos y experiencias como el “Grandstand Tour”, que permitirá a los fans disfrutar de diferentes zonas del Autódromo cada día. Los precios, que van desde los 3 mil 900 hasta los 45 mil 700 pesos, reflejan el creciente interés por el evento, aunque han generado debate por su aumento respecto a 2024.
A pesar de la ausencia de Checo, el Gran Premio mantiene su prestigio internacional. Ha sido galardonado cinco veces como el Mejor Evento del Año por la Fórmula 1 y en 2024 fue nominado en categorías como Mejor Experiencia para los Aficionados. La pasión de los mexicanos, combinada con un espectáculo de primer nivel, asegura que la carrera seguirá siendo una de las favoritas en el calendario.
Mientras los aficionados se preparan para una edición sin su máximo representante, la historia de Checo Pérez en la Fórmula 1 sigue siendo una fuente de inspiración. Su legado, marcado por podios, victorias y una conexión única con los fans, permanecerá presente en el Autódromo Hermanos Rodríguez. La pregunta ahora es si otro piloto podrá llenar el vacío que deja el ídolo tapatío.

Compartir:

Noticias Relacionadas