Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Gobierno de Chihuahua responde a la crisis de incendios forestales con apoyo a brigadistas

El Gobierno del Estado de Chihuahua ha intensificado sus esfuerzos para combatir los incendios forestales que azotan la región serrana. En un contexto de emergencia, las autoridades han destinado recursos significativos para respaldar a los brigadistas que enfrentan las llamas en condiciones extremas.
Un total de 309 brigadistas, provenientes de diversas instancias estatales, federales y del programa de Pago por Servicios Ambientales, están desplegados en 11 municipios afectados. Los incendios, que han consumido más de 25 mil hectáreas, representan un desafío ambiental de gran magnitud.
Entre las medidas implementadas, destaca la contratación de un helicóptero especializado para realizar descargas de agua en las zonas más críticas. Esta acción busca contener el avance del fuego, especialmente en áreas de difícil acceso como Bocoyna y Madera.
El gobierno estatal también ha mejorado el equipamiento de las brigadas, proporcionando herramientas esenciales como azadones, rastrillos y guantes. Además, se han canalizado víveres y bebidas hidratantes para garantizar que los combatientes puedan desempeñar su labor sin interrupciones.
La Coordinación Estatal de Protección Civil ha jugado un papel clave en la logística, asegurando que los insumos lleguen a los campamentos. En una reciente entrega en el ejido Las Ranas de Temeychi, se proporcionaron gotas oftálmicas, goggles y cubrebocas N95, donados por la Secretaría de Salud.
A pesar de los avances, las condiciones climáticas adversas, como los fuertes vientos, complican las labores de contención. En Bocoyna, el incendio más grande ha devastado 8 mil 50 hectáreas, afectando ejidos y comunidades rurales.
El gobierno ha reconocido que la restauración de los ecosistemas dañados será un proceso largo y costoso. Por ello, se ha comprometido a apoyar no solo el combate de los incendios, sino también la recuperación de las zonas afectadas.
La Secretaría de Desarrollo Rural ha destacado la colaboración con la Comisión Nacional Forestal y la Secretaría de la Defensa Nacional. Esta coordinación ha permitido liquidar algunos incendios, como los registrados en Urique y Guadalupe y Calvo.
Sin embargo, persisten focos de preocupación en municipios como Guachochi y Batopilas, donde las llamas amenazan áreas de importancia ecológica. Las autoridades han reiterado la importancia de la prevención para evitar más pérdidas.
El mensaje del gobierno estatal es claro: la lucha contra los incendios forestales requiere un esfuerzo conjunto. La población ha sido exhortada a reportar cualquier indicio de fuego a los números de emergencia para actuar de manera inmediata.

Compartir:

Noticias Relacionadas