El Gran Premio de México, uno de los eventos deportivos más esperados del año, se prepara para una edición 2025 marcada por una ausencia notable: la del piloto mexicano Sergio “Checo” Pérez. Tras 14 años compitiendo en la Fórmula 1, Checo no tendrá un lugar en la parrilla el próximo año, una noticia que ha generado revuelo entre los aficionados mexicanos.
Federico González Compeán, director general del Gran Premio de la Ciudad de México, aseguró que la ausencia de Pérez no disminuirá el entusiasmo de los seguidores. En una entrevista, destacó que los aficionados mexicanos han madurado y muestran interés por otros pilotos y escuderías, lo que garantiza que el evento mantendrá su vibrante atmósfera.
El Autódromo Hermanos Rodríguez, sede de la carrera, espera recibir a más de 400 mil personas del 24 al 26 de octubre de 2025. En 2024, el evento rompió récords de asistencia con 405 mil espectadores, consolidándose como uno de los favoritos en el calendario de la Fórmula 1.
La salida de Checo Pérez de Red Bull, anunciada en diciembre de 2024, marcó el fin de una etapa exitosa para el piloto tapatío. A pesar de un año complicado, donde terminó octavo en el Mundial de Pilotos, Pérez dejó una huella imborrable en México, siendo el primer mexicano en subir al podio del Gran Premio local en 2021 y 2022.
González Compeán reconoció el impacto de no contar con Checo, describiéndolo como un mexicano ejemplar. Sin embargo, confía en que la pasión de los aficionados por la Fórmula 1 se mantendrá, apoyando a figuras como Max Verstappen, Lewis Hamilton o Carlos Sainz, quienes han brillado en México en ediciones anteriores.
El Gran Premio de México también celebrará en 2025 los 10 años del regreso de la Fórmula 1 al país. Los organizadores han anunciado novedades, como el “Grandstand Tour”, un abono que permitirá a los aficionados disfrutar de diferentes zonas del autódromo cada día del evento.
Los boletos para la edición 2025 ya tienen precios definidos, con un aumento notable respecto a 2024. La entrada más económica costará 3 mil 900 pesos, mientras que la más cara alcanzará los 45 mil 700 pesos en la nueva Grada Box Oro Norte. La preventa comenzará el 12 de noviembre a través de Ticketmaster.
A pesar de la ausencia de Checo, el Gran Premio de México sigue siendo un referente mundial, galardonado múltiples veces como el mejor evento de la Fórmula 1. En 2024, fue nominado en tres categorías, incluyendo Mejor Experiencia de los Aficionados, gracias a su ambiente único y la calidez de su público.
Rumores sobre el futuro de Pérez apuntan a un posible regreso en 2026 con Cadillac, la nueva escudería que se unirá a la Fórmula 1. Mientras tanto, los aficionados mexicanos se preparan para vivir una edición más del Gran Premio, demostrando que su pasión por el automovilismo va más allá de un solo piloto.
La carrera de 2025 no solo será una prueba para los pilotos en la pista, sino también una oportunidad para que México reafirme su lugar como uno de los mejores escenarios de la Fórmula 1, incluso sin su máximo ídolo en la parrilla.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
El Gran Premio de México enfrentará un 2025 sin Checo Pérez: ¿Podrá la afición mantener la pasión?
Compartir: