Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

El Estado de México se viste de flores para el Día de las Madres

En el corazón del país, el Estado de México se consolida como el gran proveedor de flores para celebrar a las mamás este 10 de mayo. Con una producción que abastece el 80 por ciento de la demanda nacional, los floricultores mexiquenses están listos para llenar de color y aromas los hogares mexicanos.
Más de 2 mil hectáreas de cultivos se destinaron este año a la producción de flores para esta fecha especial. Rosas, crisantemos, claveles, gerberas, gladiolas y liliums son las estrellas de la temporada, cultivadas con esmero en municipios como Villa Guerrero, Tenancingo y Texcoco.
La Secretaría del Campo del Estado de México estima que la venta de flores generará una derrama económica de 2 mil 215 millones de pesos. Este impulso económico beneficia a miles de familias que dependen de la floricultura, una actividad que combina tradición y pasión.
Villa Guerrero, conocido como el corazón florícola del estado, lidera la producción. Aquí, los productores trabajan desde el amanecer para cosechar flores que llegarán a mercados locales y nacionales, como la Central de Abastos de la Ciudad de México.
El Día de las Madres es una de las fechas más importantes para el sector florícola. Solo superada por el Día de Muertos y el 12 de diciembre, esta celebración impulsa las ventas y pone en alto el nombre de los productores mexiquenses.
Además de su impacto económico, la floricultura en el Estado de México es un arte que pasa de generación en generación. Los productores no solo cultivan flores, sino que preservan una tradición que embellece las celebraciones más significativas.
El trabajo de los floricultores también tiene un alcance internacional. Estados Unidos, especialmente California, es un destino clave para las exportaciones de rosas y gerberas, donde la demanda crece en fechas como el 10 de mayo.
Esta temporada, las flores mexiquenses no solo adornarán los hogares, sino que llevarán un mensaje de amor y gratitud. Cada ramo cuenta una historia de esfuerzo, dedicación y orgullo por ser parte de una celebración tan especial.
La producción de flores en el Estado de México es un reflejo de su riqueza cultural y natural. Desde los campos hasta los mercados, las flores mexiquenses son un regalo que une a las familias en este Día de las Madres.
Mientras las mamás reciben sus arreglos florales, los productores celebran el fruto de su trabajo. Este 10 de mayo, el Estado de México demuestra una vez más por qué es el líder nacional en la producción de flores.

Compartir:

Noticias Relacionadas