Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Destituyen a directora en Nuevo León tras grave caso de abuso en primaria

En un hecho que ha conmocionado a la comunidad de Ciénega de Flores, Nuevo León, la Secretaría de Educación del estado destituyó a la directora de la primaria Lázaro Cárdenas luego de que una niña de siete años fuera víctima de abuso sexual al interior del plantel. La medida se tomó tras una investigación que señaló graves omisiones en la supervisión y seguridad de la escuela.
El caso salió a la luz cuando la madre de la menor denunció los hechos ante las autoridades, exigiendo justicia. Según el relato, la niña fue agredida en un espacio del plantel donde no había vigilancia adecuada. La indignación de los padres de familia creció al saber que la directora no había implementado medidas efectivas para garantizar la seguridad de los estudiantes.
La Secretaría de Educación confirmó que, además de la destitución de la directora, se iniciaron investigaciones contra cuatro posibles agresores, quienes ya fueron separados de sus funciones mientras se esclarecen los hechos. Las autoridades educativas aseguraron que están brindando apoyo psicológico a la víctima y a su familia.
La primaria Lázaro Cárdenas, ubicada en un municipio al norte de Monterrey, ha sido señalada previamente por problemas de infraestructura y falta de protocolos de seguridad. Este nuevo caso ha reavivado el debate sobre la necesidad de fortalecer la vigilancia en las escuelas públicas de Nuevo León.
Padres de familia de la escuela se manifestaron frente al plantel, exigiendo que no solo se castigue a los responsables, sino que se implementen cambios estructurales para evitar que tragedias como esta se repitan. Algunos denunciaron que las autoridades escolares habían ignorado advertencias previas sobre la falta de supervisión en ciertas áreas del colegio.
La Fiscalía General de Justicia de Nuevo León ya abrió una carpeta de investigación para determinar las responsabilidades penales. Los primeros reportes indican que el caso podría involucrar a personal administrativo y docente, lo que ha generado aún más preocupación entre la comunidad escolar.
La Secretaría de Educación estatal emitió un comunicado en el que promete revisar los protocolos de seguridad en todas las escuelas del estado. Sin embargo, para muchos padres, estas promesas llegan tarde, pues consideran que la tragedia pudo haberse evitado con una mejor gestión escolar.
Este caso pone en evidencia los retos que enfrenta el sistema educativo en Nuevo León para garantizar entornos seguros para los menores. La sociedad civil y organizaciones de derechos humanos han pedido que se tomen medidas urgentes y que se priorice la protección de los estudiantes en todos los niveles educativos.

Compartir:

Noticias Relacionadas