En un hecho que ha desatado polémica, el cantante Junior H fue silenciado durante su presentación en el Palenque de la Feria Nacional de San Marcos 2025, en Aguascalientes. Mientras interpretaba el narcocorrido “El Hijo Mayor”, los organizadores apagaron abruptamente el sonido de su micrófono y los instrumentos, dejando al público atónito.
El incidente ocurrió la noche del 7 de mayo, cuando Junior H, uno de los exponentes más populares de los corridos tumbados, decidió incluir en su repertorio un tema considerado controversial. A pesar de las advertencias previas sobre la prohibición de narcocorridos en el evento, el cantante optó por desafiar las restricciones, lo que provocó la inmediata reacción de los responsables del palenque.
La medida responde a las políticas impulsadas por las autoridades locales para evitar la promoción de contenidos que hagan apología del delito o la violencia. En Aguascalientes, al igual que en otros estados, los narcocorridos han sido objeto de debate por su narrativa ligada al crimen organizado, lo que ha llevado a los organizadores a establecer reglas estrictas.
A pesar del corte de audio, el público no se quedó callado. Los asistentes corearon la canción hasta el final, mostrando su apoyo al cantante y su descontento con la interrupción. Videos del momento se han viralizado en redes sociales, donde los fans han expresado opiniones divididas: algunos respaldan a Junior H, mientras otros critican su decisión de ignorar las normas.
Este no es el primer caso de este tipo en la Feria de San Marcos. Apenas unos días antes, Natanael Cano enfrentó una situación similar cuando intentó cantar “El de la codeína”, otro narcocorrido. En esa ocasión, los organizadores también apagaron el sonido, y el cantante abandonó el escenario antes de concluir su presentación.
La controversia ha reavivado el debate sobre los corridos tumbados y su lugar en la cultura mexicana. Para muchos, estas canciones son una expresión artística que refleja la realidad de ciertos sectores del país. Sin embargo, las autoridades argumentan que su contenido puede glorificar la violencia y el narcotráfico, especialmente en eventos masivos como la Feria de San Marcos.
Junior H, conocido por éxitos como “Mientras Duermes” y “Y Lloro”, ha consolidado una base de seguidores que valora su estilo auténtico. Sin embargo, este incidente pone de manifiesto las tensiones entre la libertad artística y las regulaciones impuestas por gobiernos locales, que buscan mantener el orden en contextos de creciente inseguridad.
Las reacciones en redes sociales no se han hecho esperar. Algunos usuarios han calificado la acción como un acto de censura, mientras que otros consideran que los artistas deben respetar las reglas de los eventos en los que participan. Hasta el momento, ni Junior H ni su equipo han emitido un comunicado oficial sobre lo ocurrido.
La Feria Nacional de San Marcos, uno de los eventos más emblemáticos de México, se ha visto envuelta en este tipo de controversias en los últimos años. La prohibición de narcocorridos sigue siendo un tema candente, y casos como el de Junior H evidencian que la discusión está lejos de resolverse.
Mientras tanto, los fans del género continúan defendiendo su derecho a disfrutar de la música que los identifica. El incidente de Junior H, lejos de apagar el entusiasmo, parece haber encendido aún más la pasión por los corridos tumbados entre sus seguidores.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
¡Censura en la Feria de San Marcos! Apagan el sonido a Junior H por cantar narcocorrido
Compartir: