Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Capo se fuga de prisión en Sonora: ¿Dónde está la seguridad?

En un nuevo golpe a la seguridad en México, Saúl Francisco Hernández Tenorio, alias “El Ponchis” o “El Fantasma”, líder de la violenta facción “Los Salazar” del Cártel de Sinaloa, escapó del Cereso 1 de Hermosillo, Sonora. La fuga ocurrió apenas 39 días después de su captura, dejando en evidencia las fallas del sistema penitenciario en el estado.
Hernández Tenorio, conocido por su historial de violencia y operaciones criminales en la región, fue reportado como prófugo tras evadir la seguridad del penal. Las autoridades de Sonora han confirmado la fuga, pero hasta ahora no se ha aclarado cómo logró escapar de una prisión supuestamente custodiada.
La noche previa a la fuga, según reportes, se llevó a cabo una celebración dentro del Cereso 1, lo que ha generado sospechas sobre posibles actos de corrupción o negligencia entre los responsables de la seguridad. Este incidente ha encendido las alarmas sobre la vulnerabilidad de los penales en México.
El gobierno de Sonora, encabezado por Morena, ha prometido investigar a fondo y sancionar a los responsables. Sin embargo, la falta de detalles concretos sobre las circunstancias de la fuga ha generado críticas y cuestionamientos sobre la efectividad de las autoridades locales.
“Los Salazar”, grupo al que pertenece “El Ponchis”, es una de las facciones más peligrosas del Cártel de Sinaloa, conocida por su brutalidad y su control en zonas de Sonora y Sinaloa. La fuga de su líder representa un riesgo significativo para la seguridad en la región.
Este no es un caso aislado. México ha enfrentado múltiples fugas de capos en los últimos años, recordando episodios como la escape de Joaquín “El Chapo” Guzmán. Cada incidente pone en tela de juicio la capacidad del gobierno para contener a los criminales de alto perfil.
La ciudadanía en Sonora y en todo el país exige respuestas. La fuga de un líder criminal tan peligroso no solo refleja problemas en el sistema penitenciario, sino también la persistente crisis de inseguridad que azota a México.
Mientras tanto, las autoridades han ofrecido una recompensa de un millón de pesos por información que lleve a la recaptura de Hernández Tenorio. La búsqueda continúa, pero el tiempo corre y la amenaza de “El Ponchis” sigue latente.
Este incidente se suma a una lista de eventos que han incrementado la percepción de inseguridad en el país. La pregunta que queda en el aire es: ¿hasta cuándo se tomarán medidas efectivas para frenar estas fallas?
La fuga de “El Ponchis” es un recordatorio de los retos que enfrenta México en su lucha contra el crimen organizado. La sociedad espera acciones concretas, no solo promesas, para evitar que casos como este se repitan.

Compartir:

Noticias Relacionadas