Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

¡Alerta en Guadalajara! El calor extremo azota la ciudad por la onda de calor

Guadalajara enfrenta hoy un día de temperaturas abrasadoras debido a una intensa onda de calor que afecta a Jalisco. Según el Instituto de Astronomía y Meteorología de la Universidad de Guadalajara, se esperan condiciones de calor extremo en la Perla Tapatía, con un ambiente que podría superar los 40 °C durante las horas centrales del día. La población debe tomar precauciones para evitar afectaciones a la salud.
El pronóstico indica que el cielo estará mayormente despejado, con algunas nubes dispersas que no aliviarán las altas temperaturas. La sensación térmica podría ser aún más elevada debido a la humedad y la radiación solar intensa. Las autoridades meteorológicas han advertido que el índice UV estará en niveles muy altos, especialmente entre las 11:00 y las 17:00 horas, lo que representa un riesgo para quienes se expongan al sol sin protección.
La onda de calor que azota la región es parte de un sistema anticiclónico que mantiene condiciones cálidas en gran parte del occidente y sur de México. Jalisco no es la excepción, y Guadalajara, como epicentro del Área Metropolitana, enfrenta un ambiente caluroso que podría extenderse durante los próximos días. Este fenómeno meteorológico ha generado preocupación entre los especialistas, quienes piden a la población extremar cuidados.
Las temperaturas máximas pronosticadas para hoy en Guadalajara podrían rondar los 41 °C, con mínimas que apenas descenderán a 18 °C durante la noche. Estas condiciones representan un desafío para los habitantes, especialmente para adultos mayores, niños y personas con enfermedades crónicas. La recomendación es mantenerse hidratado, usar ropa ligera y evitar actividades al aire libre durante las horas de mayor calor.
El Servicio Meteorológico Nacional ha señalado que la probabilidad de lluvias en Jalisco es muy baja, lo que agrava la situación al no haber un alivio natural para las altas temperaturas. Además, se esperan vientos ligeros de entre 10 y 20 km/h, con posibles rachas que podrían generar tolvaneras en algunas zonas. Estos factores contribuyen a un ambiente seco y caluroso que pone a prueba la resistencia de los tapatíos.
Las autoridades locales han emitido recomendaciones para enfrentar el calor extremo. Entre ellas, se destaca el uso de protector solar, sombrillas o gorras, y el consumo constante de agua o sueros hidratantes. También se sugiere evitar el ejercicio intenso al aire libre y permanecer en lugares frescos o con ventilación adecuada. Estas medidas son clave para prevenir golpes de calor y deshidratación.
El impacto de estas temperaturas no solo afecta a la población, sino también a la infraestructura urbana. El asfalto y las construcciones en Guadalajara pueden intensificar la sensación de calor, especialmente en zonas con poca vegetación. Los expertos han señalado que el cambio climático podría estar contribuyendo a la frecuencia e intensidad de estas ondas de calor, un tema que genera debate en la ciudad.
A pesar de las condiciones adversas, la vida en Guadalajara continúa, con los habitantes adaptándose como pueden al calor. Mercados, plazas y calles reflejan el esfuerzo de los tapatíos por sobrellevar el día, mientras los sistemas de enfriamiento en hogares y comercios trabajan a máxima capacidad. La situación pone en evidencia la necesidad de estrategias para mitigar los efectos del clima extremo.
Por ahora, no se prevé un cambio significativo en el pronóstico para los próximos días, lo que significa que el calor seguirá siendo protagonista en la capital jalisciense. Los habitantes de Guadalajara deberán mantenerse alerta y seguir las recomendaciones para proteger su salud. La onda de calor es un recordatorio de los retos que enfrentan las grandes ciudades ante los fenómenos climáticos.

Compartir:

Noticias Relacionadas