Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Agentes de la Fiscalía de la CDMX multados por invadir carril del Mexibús en un nuevo escándalo

Un grupo de agentes de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México protagonizó un incidente que ha generado controversia. Los funcionarios, encargados de hacer cumplir la ley, fueron sorprendidos invadiendo el carril exclusivo del Mexibús en el Estado de México. Este acto, que pone en riesgo la seguridad de los usuarios del transporte público, resultó en multas para los involucrados.
El hecho ocurrió en Ecatepec, donde las autoridades locales han intensificado los operativos para sancionar a quienes violen las normas de tránsito. Los agentes, quienes se desplazaban en vehículos oficiales, ignoraron las restricciones del carril confinado, diseñado para garantizar la operación eficiente del Mexibús. Este sistema de transporte conecta diversos municipios mexiquenses con la capital del país.
La multa impuesta a los agentes asciende a 6,224 pesos, según el Reglamento de Tránsito del Estado de México. Además, los vehículos fueron retenidos y trasladados al corralón, una medida que busca disuadir este tipo de conductas. La sanción económica y administrativa refleja el endurecimiento de las políticas contra la invasión de carriles exclusivos.
Este incidente no es un caso aislado. En los últimos años, las autoridades mexiquenses han reportado más de 4,000 accidentes relacionados con la invasión de carriles confinados. La Secretaría de Movilidad del Estado de México ha señalado que estas prácticas generan retrasos en el servicio y representan un peligro para los pasajeros.
Lo que más indigna es que los responsables sean precisamente agentes de la Fiscalía, cuya labor debería ser un ejemplo de respeto a la ley. En lugar de proteger a la ciudadanía, su imprudencia puso en riesgo la seguridad vial. Este escándalo pone en tela de juicio la preparación y el compromiso de los funcionarios públicos.
El gobierno de Ecatepec, encabezado por Morena, ha defendido los operativos como una medida para reducir accidentes. Sin embargo, el hecho de que funcionarios de una institución tan relevante cometan estas faltas levanta sospechas sobre la supervisión y capacitación al interior de la Fiscalía. La ciudadanía exige respuestas claras.
La implementación de fotomultas, que se espera entren en vigor en 2025, podría ser una solución para evitar que casos como este se repitan. Las cámaras lectoras de matrículas ya están siendo instaladas en las cuatro líneas del Mexibús. Estas medidas buscan garantizar que nadie, ni siquiera los agentes del gobierno, esté por encima de la ley.
Este nuevo escándalo no solo afecta la imagen de la Fiscalía de la CDMX, sino que también evidencia la falta de coordinación entre las autoridades capitalinas y mexiquenses. Mientras los ciudadanos enfrentan el caos vial diario, funcionarios que deberían dar el ejemplo actúan con total impunidad.
La pregunta que queda en el aire es si este incidente tendrá consecuencias reales para los agentes involucrados o si, como en otros casos, todo quedará en una simple multa. La ciudadanía merece instituciones que actúen con integridad y no que contribuyan al desorden que dicen combatir.

Compartir:

Noticias Relacionadas