El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, participó en una charla virtual con estudiantes universitarios en Lima, Perú, donde expresó su gratitud por el respaldo de América Latina en medio del conflicto con Rusia. La conferencia, organizada por la Universidad San Ignacio de Loyola, reunió a jóvenes de diversos países de la región, quienes escucharon el mensaje del líder ucraniano sobre la situación en su país.
Zelenski destacó la importancia de la solidaridad internacional para Ucrania, especialmente en un contexto de guerra que ha dejado miles de víctimas y desplazados. Subrayó que el apoyo de países latinoamericanos, aunque geográficamente lejanos, fortalece la resistencia de su pueblo frente a la invasión rusa iniciada en febrero de 2022.
Durante la charla, el mandatario ucraniano hizo un repaso de los desafíos que enfrenta su nación, desde la destrucción de infraestructura hasta la crisis humanitaria. Explicó que el respaldo de la comunidad internacional, incluyendo a América Latina, ha sido clave para proveer ayuda humanitaria, alimentos y equipos médicos a las zonas afectadas.
El presidente también abordó el papel de los jóvenes en la construcción de un futuro pacífico. Elogió a los estudiantes por su interés en los asuntos globales y los animó a promover la unidad y la cooperación entre naciones. Según Zelenski, la voz de la juventud es esencial para mantener la atención en conflictos como el de Ucrania.
En un momento de la conferencia, Zelenski agradeció específicamente al Perú por su apoyo en foros internacionales, como la Organización de Estados Americanos y la ONU. Recordó que el gobierno peruano ha condenado la invasión rusa y ha respaldado resoluciones que buscan una solución pacífica al conflicto.
Los estudiantes, por su parte, plantearon preguntas sobre la situación en Ucrania y el impacto de la guerra en la economía global. Zelenski respondió con franqueza, destacando cómo el conflicto ha afectado los precios de los alimentos y la energía, lo que también repercute en países de América Latina.
El líder ucraniano cerró su intervención con un mensaje de esperanza, asegurando que Ucrania sigue luchando por su soberanía y libertad. Insistió en que la cooperación internacional es la vía para alcanzar una paz duradera y agradeció nuevamente a los latinoamericanos por no olvidar a su país en estos tiempos difíciles.
La charla virtual dejó una impresión positiva entre los asistentes, quienes destacaron la cercanía de Zelenski y su capacidad para conectar con audiencias jóvenes. El evento reafirmó el interés de América Latina en apoyar a Ucrania, a pesar de las distancias geográficas y las diferencias culturales.
La Universidad San Ignacio de Loyola anunció que planea continuar organizando este tipo de encuentros para fomentar el diálogo global entre estudiantes y líderes mundiales. La participación de Zelenski marcó un hito en estas iniciativas, al llevar la voz de Ucrania directamente a la juventud latinoamericana.
El conflicto en Ucrania sigue siendo un tema de preocupación mundial, y la intervención de Zelenski en Lima subraya la importancia de mantener la atención en esta crisis. Su mensaje resonó entre los universitarios, quienes se mostraron comprometidos con la idea de un mundo más solidario y unido.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Zelenski agradece el apoyo latinoamericano en charla virtual con universitarios en Lima
Compartir: